Este domingo 2 de octubre, el pueblo de Brasil votará en las elecciones presidenciales donde un total de 156 millones de electores tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo jefe de Estado. Los principales candidatos son el ex mandatario y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Lula Da Silva y el actual presidente ultraderechistas, Jair Bolsonaro.

En la víspera de los comicios, se vive con cierta incertidumbre en Brasil sobre que ocurrirá este domingo. Además, el actual mandatario amenaza con desconocer el resultado electoral en caso de no triunfar ganador. Cabe recordar, que según la legislación brasilera, el candidato que alcance la mitad más uno de los votos válidos (exceptuados los nulos, blancos y abstenciones) saldrá vencedor. Si ningún candidato alcanza esa marca, habrá una segunda vuelta el domingo 30 de Octubre.

Elecciones en Brasil: últimas encuestas sobre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro

Según las últimas encuestas publicadas por DataFolha, IPEC, Instituto FSB Investigación y el banco BTG, y EXAME/IDEIA el expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores se encuentra por encima de Bolsonaro. Lula Da Silva obtendría el 48% de los votos frente a un 33% que obtendría el candidato ultraderechista y actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Encuesta presidencial DataFolha

El ex presidente Lula obtendría un porcentaje de votos que varía entre el 45% al 47% de los votos, frente al actual mandatario Jair Bolsonaro, que se queda con un 33%. A pesar de que el candidato del Partido de lo Trabajadores lleva ventaja, no es la suficiente para obtener el triunfo en primera vuelta ya que se debe superar en dicha instancia el 50 por ciento de los votos válidos, sin contar los nulos. De lo contrario la segunda vuelta sería el próximo 30 de octubre.

Los datos se basa en 6754 encuestas presenciales realizadas en 343 municipios a electores mayores de 16 años en todas las regiones del país.

Encuesta presidencial IPEC

En base a una encuesta de Ipec publicada el lunes, Lula obtendría el 52 % de los votos válidos, frente a un 34 % de Bolsonaro. Según estos datos, el candidato opositor triunfaría en la elección sin necesidad de ir a la segunda vuelta. Los datos marcan que en la última semana el rechazo al Jair Bolsonaro tuvo aumentó del 50 % al 51 % y el de Lula subió del 33 % al 35 %.

El sondeo tiene una confiabilidad del 95 % y un margen de error de dos puntos porcentuales, el Ipec entrevistó a 3.008 personas en todo el país, entre el 25 y el 26 de septiembre.

Encuesta presidencial Instituto FSB Investigación y el banco BTG

Según los datos publicados este lunes por el Instituto FSB Investigación y el banco BTG, Luiz Inácio Lula da Silva alcanzaría el 48 por ciento de los votos mientras que el presidente Jair Bolsonaro apareció en las encuestas con un 37 por ciento de intención de voto.

Encuesta presidencial EXAME/IDEIA

Los últimos resultados de la encuesta publicada por Exame/IDEA reflejan una mayor contundencia en el triunfo de Lula Da Silva por sobre Jair Bolsonaro. El candidato del Partido de Los Trabajadores (PT) obtendría el 49% de los votos válidos, y el actual mandatario ultraderechista, el 38%, según la encuesta electoral, divulgada este jueves 29.

Con el margen de error de la encuesta, que es de más o menos tres puntos porcentuales, Lula tiene entre 46% y 52%. Bolsonaro, en cambio, oscila entre el 35% y el 41%. Detrás de los dos aparece Ciro Gomes (PDT), con un 7% -tiene entre un 4% y un 10%-, y Simone Tebet (MDB), con un 5% -oscila entre un 2% y un 8%. Los demás candidatos juntos suman el 1%.

Leé más notas de La Opinión Austral