(Agrega informe de gestión de D.Boluarte)
Perú afianzó en el exterior su imagen “como destino de inversiones debido a las reglas claras que ofrece a los empresarios e inversionistas”, destacó hoy la presidenta Dina Boluarte como uno de los puntos salientes de su informe de gestión, en el que subrayó que su administración “no tiene nada que esconder”.
“Ratificamos nuestro lugar en el mundo ante el foro de la Alianza del Pacífico, en la reunión de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) y en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), donde recibimos nuestras claras de interés de los empresarios por invertir en el Perú”, sostuvo Boluarte.
Resaltó, además, que en su último viaje a Estados Unidos se reunió con “líderes de potencias mundiales”, lo que permitió “fortalecer las relaciones bilaterales y de cooperación”.
Sentada al medio de todo su gabinete, en la casa de Gobierno, la mandataria dio un informe de su tarea, el quinto que hace desde su asunción, en diciembre pasado, tras la destitución de Pedro Castillo.
Entre los logros de su Ejecutivo, ponderó que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego entregó más de 9 mil toneladas de alimento suplementario para ganado en nueve regiones con déficit hídrico y el Fondo Agropecuario facilitó 32 mil créditos a igual número de agricultores.
Sostuvo también que en este bimestre se crearon 48 mil puestos de trabajo temporal y valoró que en el mismo periodo se terminaron 27 obras de agua y saneamiento en 14 regiones para más de 680 mil familias en ámbito rural y urbano.
En el sector Energía y Minas, según dijo la mandataria, se aprobaron 19 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación minera que impulsará la recuperación económica y fomentará la creación de empleo.
Precisó que aunque la seguridad es vital para el crecimiento del país, el gobierno también “tiene claro que sin educación no existe desarrollo” y por eso lanzó 10 mil becas para el próximo año
“Rendimos cuenta del avance de gestión en clara muestra de la transparencia que siempre profesamos; somos conscientes que queda un largo camino por recorrer y muchas necesidades que resolver, pero no vamos a parar. Ese es mi compromiso”, apuntó Boluarte, según la agencia Andina.
Afirmó finalmente que su gestión “no tiene nada que esconder”. “Al contrario: es la principal interesada en que las cosas se hagan bien, sin espacio para la corrupción que tanto daño le ha hecho al país”, remarcó.
A su turno, el jefe del gabinete de ministros, Alberto Otárola, enumeró transferencias de dinero, compra de maquinarias y obras para enfrentar el fenómeno de El Niño, para estar “mejor preparados”
Antes del informe, Boluarte puso en funciones a un general de la Policía como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del exjefe de la cartera, censurado por el Congreso la semana pasada.
El general Víctor Torres Falcón juró como nuevo ministro en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ocupa el cargo que era de Vicente Romero, censurado por el pleno del Congreso la semana pasada, por lo que los legisladores consideraron falta de resultados en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Fueron 75 votos a favor de la censura, 28 en contra y 14 abstenciones, y entonces Romero dejó el cargo por "una manifiesta incapacidad de liderazgo e idoneidad" para el ejercicio del cargo.
Torres Falcón asume con la exigencia de bajar los altos índices delictivos que se registran a nivel nacional y que llevaron a que Lima y otros varios distritos fueran declarados en emergencia.
El nuevo ministro es un general de la Policía Nacional en situación de retiro, que formó parte de la Guardia Civil, una de las ramas de esta institución existentes antes de 1985, reportó la agencia estatal Andina.
“(Torres Falcón) tiene una tarea difícil, pero estamos seguros que sabrá responder a la altura de lo que la ciudadanía y el Perú entero reclama", manifestó Boluarte después, ante la prensa. (Télam)

Leé más notas de Télam

Ver comentarios