Con la cercanía del 2022, muchas personas se predisponen a ordenar el hogar y cumplir con distintos rituales para comenzar el Año Nuevo con energías renovadas. Entre las creencias que existen para esta fecha, el Feng-Shui es una de las que más se ha extendido por el mundo en los últimos años. A continuación te contamos de qué se trata y porqué es importante deshacerse de algunas cosas para iniciar el año de la mejor manera.

El Feng-Shui es una filosofía china que busca el equilibrio de la energía de la persona, a través de la distribución y orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas.

Su origen data de hace más de 3 mil 500 años en el territorio asiático y se traduce como “viento y agua”. En un principio, esta técnica estudiaba los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza, para entender cómo afectaban al chi o energía vital de las personas.

Actualmente, la filosofía del Feng-Shui se utiliza como una técnica de decoración en la que, a través de la distribución y orientación de las cosas en el espacio de trabajo u hogar, se busca acumular energía positiva, favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, y el bienestar en casa.

Además, el desorden y la acumulación revelan miedos, inseguridades y emociones atrapadas. Por ello se recomienda para Año Nuevo deshacerse de las cosas que ya no se utilicen o sean útiles y poner a la vista otros que te ayudarán en tu día a día.

6 cosas de las que te debes deshacer para recibir el Año Nuevo

Limpia tus cajones

En casi todos los hogares siempre hay un cajón en el que se guardan montones de cosas que ya no se utilizan y solo acumulan espacio. Es recomendable limpiar todos los cajones de tu casa para recibir el Año Nuevo con espacios renovados.

Cosas rotas

Según el Feng-Shui,  la energía que acumulan las cosas rotas o que ya no se usan, es una energía estancada que bloquea el Qi del crecimiento y la prosperidad, por eso es importante que por fin te deshagas de productos de bellezas y joyería rota o en desgaste. También decilé adiós a ese celular estropeado, reloj obsoleto o cualquier otra cosa que ya sea basura.

Deshazte del papeleo

Si guardas en tu biblioteca o archivero montones de recibos, facturas, apuntes o papeleo, en general, es importante que te deshagas de aquellas hojas que sepas ya no son vitales en tu vida o, mejor aún, puedes reciclarlas para darles un nuevo uso.

Ordena tu armario

De acuerdo con la filosofía Feng-Shui, la ropa está muy relacionada con la acumulación, ya que, por lo general, las personas guardan muchas prendas que ya no se usan y terminan en inmensas montañas de ropa vieja. Existe una regla básica para determinar que conservar y qué no. Si no usaste una prenda en más de un año, no la vas a volver a usar y es momento de deshacerte de ella. Si se encuentra en buenas condiciones, lo ideal es donarlos.

Limpia refrigeradores y alacenas

Los alimentos también son cosas que la mayoría de las personas acumula en sus hogares, algunos llegan a caducar dentro de los refrigeradores o alacenas. Por ello, debes recibir el Año Nuevo con comida fresca en tus almacenadores.

Las redes sociales

Aunque no es algo físico, podemos hacer una limpieza de correos para solo quedarnos con aquellos que sí son útiles.

Recuerda que esta actividad la puedes realizar el 30 y 31 de diciembre para iniciar renovado el 1 de enero del 2022.

Leé más notas de La Opinión Austral