En el cumpleaños 161 del profesor Kanō Jigorō, “padre del judo” de Japón, Google homenajeó a este maestro del arte marcial con un Doodle animado. El mismo está ilustrado por la artista Cynthia Yuan Cheng de Los Ángeles, California, y a través de esta animación el buscador de Internet resalta las bases de la filosofía de esta disciplina: justicia, cortesía, seguridad y modestia.

¿Quién fue Kanō Jigorō?

Kanō Jigorō es el reconocido maestro de artes marciales que fundó el judo. De este modo, es la única persona en el mundo con el título de sensei, que significa maestro.

Nació el 28 de octubre de 1860 en Japón. Con tan solo 11 años, se mudó con su padre a Tokio, siendo considerado en la escuela como un niño prodigio.

En esta etapa y para desarrollar la fuerza, Jigoro comenzó a estudiar Jujutsu, el arte marcial. Después, durante sus estudios en la Universidad de Tokio, encontró a dos personas que le enseñarían: el maestro de Jujutsu y ex samurái Fukuda Hachinosuke.

¿Qué es el judo y en qué consiste?

El nombre Judo significa “el camino suave”. Este arte marcial nació durante un combate de Jujutsu en el que estaba participando Kanō. Durante la pelea, el padre del judo incorporó un movimiento de lucha occidental y consiguió tirar a su oponente, mucho más grande que él, a la lona.

Captura del doodle de Google.

Posteriormente, al eliminar las técnicas más peligrosas utilizadas en Jujutsu, creó el judo, un arte marcial más seguro y cooperativo, que se basa en la propia filosofía personal de Kanō de Seiryoku-Zenyo (uso máximo eficiente de la energía) y Jita-Kyoei (prosperidad mutua de uno mismo y los demás).

Fue en el año 1882, cuando Kanō abrió su propio dojo, el nombre que reciben los gimnasios de artes marciales, el Instituto de Judo Kodokan en Tokio. Aquí continuó perfeccionando y desarrollando el arte marcial, incorporando la participación de mujeres a este deporte en 1893.

Más tarde, en 1909, Kanō se convirtió en el primer miembro asiático del Comité Olímpico Internacional (COI), mientras que en 1960, el COI aprobó el judo como deporte olímpico oficial.

EN ESTA NOTA doodle google judo

Leé más notas de La Opinión Austral