Your browser doesn’t support HTML5 audio
La caída de WhatsApp: qué ocurrió y cómo reaccionaron los usuarios en redes sociales
WhatsApp volvió a presentar fallas a nivel mundial y dejó incomunicados a millones de usuarios este sábado por la mañana. Cerca de las 11:30 del 12 de abril, la plataforma de mensajería instantánea —propiedad de Meta— comenzó a registrar problemas, principalmente al momento de enviar y recibir mensajes. Los primeros reportes llegaron desde Argentina, pero rápidamente se confirmó que se trataba de una caída global.
Según el sitio especializado Downdetector, el 90% de los reclamos apuntaban a la imposibilidad de enviar mensajes, mientras que un 6% refería fallos en la aplicación y un 4% mencionaba problemas de conexión con el servidor. En particular, los errores afectaron el envío dentro de chats grupales, aunque también hubo dificultades en conversaciones individuales.


Pese a la magnitud de la caída, hasta el momento Meta no emitió ningún comunicado oficial sobre las causas de la interrupción del servicio ni sobre cuánto tiempo podría demorar su restablecimiento. En anteriores ocasiones similares, la normalización tardó algunas horas, por lo que los usuarios ya comenzaron a migrar temporalmente a otras plataformas como Telegram o Signal.
Cómo enviar mensajes por celular cuando se cae WhatsApp
La opción más simple pero que muchos no se dan cuenta de inmediato es la de enviar mensajes de textos comunes por SMS, como se hacía hace unos pocos años antes de la irrupción de WhatsApp. Está disponible en todos los celulares sin necesidad de instalar una aplicación.
Aunque las empresas de telefonía suelen hacer un sobrecargo sobre estos, muchos usuarios tienen incorporado estos mensajes de manera gratuita con su plan de prepago.
A su vez, algunas personas también acudan a los chats que tienen algunas redes sociales para comunicarse cuando WhatsApp se cae, como puede ser Facebook, Instagram o X, entre otras.
Una caída global que se volvió viral
Como suele ocurrir cada vez que una plataforma de Meta —como WhatsApp, Facebook o Instagram— deja de funcionar, los usuarios se volcaron en masa a X (ex Twitter) para compartir su frustración, buscar explicaciones o simplemente hacer catarsis con humor. En pocos minutos, el hashtag #WhatsAppDown se volvió tendencia mundial y dio lugar a una catarata de memes.
Desde comparaciones con caídas anteriores hasta bromas con escenas de películas, personajes de televisión y situaciones cotidianas, los internautas aprovecharon para convertir el problema en contenido viral. Algunos incluso ironizaron sobre el regreso al uso de SMS o recordaron que, por estos días, ni siquiera los grupos de WhatsApp del trabajo están a salvo.
Los mejores memes de la caída de Whatsapp
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario