Your browser doesn’t support HTML5 audio

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este sábado que su país propuso a Rusia retomar las negociaciones de paz la próxima semana, con el fin de reactivar un diálogo paralizado desde comienzos de junio. Las dos instancias previas, celebradas en Estambul, no consiguieron un cese al fuego, aunque permitieron avanzar en acuerdos vinculados al intercambio de prisioneros y la restitución de cuerpos de soldados caídos.

En su discurso vespertino, Zelenski comunicó que Rustem Umerov, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, “propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”. El mandatario subrayó la urgencia de “acelerar el impulso de las negociaciones”.

Zelenski también reafirmó su voluntad de mantener un encuentro directo con el presidente ruso, Vladímir Putin. Aseguró que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz”. Durante las discusiones del mes pasado, Rusia presentó exigencias que contemplaban la entrega de más territorio por parte de Ucrania y el rechazo al respaldo militar proveniente de Occidente.

Desde Kiev, se consideraron estas condiciones como “ultimátums inaceptables” y se cuestionó la viabilidad de continuar las conversaciones si Moscú no mostraba disposición a ceder. Por otro lado, el Kremlin expresó a comienzos de este mes su interés en mantener el diálogo con Ucrania, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciera un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentar nuevas sanciones.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Quién era el soldado de Comodoro Rivadavia que murió en la guerra de Ucrania

Quién era el soldado de Comodoro Rivadavia que murió en la guerra de Ucrania

Ver comentarios