Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este lunes, el fútbol argentino tendrá un nuevo capítulo con el enfrentamiento entre Banfield y Estudiantes de La Plata en el marco de la fecha 17 de la Liga Profesional. Ambos equipos llegan a este encuentro con la necesidad de sumar de a tres puntos para mejorar sus posiciones en la tabla.

Banfield: Buscando consolidar la recuperación

El Taladro, dirigido por Gustavo Munúa, ha mostrado una leve mejoría en las últimas jornadas, aunque aún se encuentra lejos de los puestos de clasificación a copas internacionales. Tras un comienzo irregular, el equipo de Lomas de Zamora logró encadenar algunas victorias importantes que le permitieron salir de la zona de descenso. Sin embargo, su última presentación ante San Lorenzo dejó un sabor amargo.

Estudiantes: La búsqueda de la regularidad

El Pincha, por su parte, atraviesa un momento irregular. Si bien logró cortar una racha negativa de resultados con una victoria ante Defensa y Justicia, el equipo de Eduardo Domínguez aún no ha encontrado la regularidad necesaria para pelear por los puestos de vanguardia.

Probables formaciones:

  • Banfield: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Alexis Maldonado, Nicolás Hernández, Mathías De Ritis; Martín Cañete, Yonatan Rodríguez, Juan Álvarez, Gerónimo Rivera, Juan Bisanz; Bruno Sepúlveda. DT: Gustavo Munúa.
  • Estudiantes: Matías Mansilla; Román Gómez; Sebastián Boselli, Luciano Lollo y Joaquín Pereyra o Eric Meza; Enzo Pérez, Santiago Ascacíbar y José Sosa; Tiago Palacios, Edwuin Cetré y Pablo Piatti. DT: Eduardo Domínguez.

¿Dónde y cuándo ver el partido?

  • Hora: 18:00 hs.
  • Estadio: Florencio Sola
  • TV: TNT Sports
  • Árbitro: Jorge Baliño
  • VAR: Pablo Dóvalo

¿Cómo funciona Pelota Libre?

Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.

Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.

Los riesgos de utilizar plataformas piratas

Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:

  • Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
  • Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
  • Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
  • Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Independiente vs Riestra por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Independiente vs Riestra por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Platense vs River por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Platense vs River por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Talleres vs Belgrano por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Talleres vs Belgrano por la Liga Profesional

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Argentina vs Brasil por la final del Mundial de Futsal

Pelota Libre o Fútbol Libre: cómo ver en vivo Argentina vs Brasil por la final del Mundial de Futsal

Ver comentarios