En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| fallecimiento
EFEMÉRIDE

Un día como hoy: fallecía la creadora del tango “Se dice de mi”, Tita Merello

La cantante, propulsora de la voz femenina en el tango, falleció un día como hoy a los 98 años.

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
24 de diciembre 2021   ·   0:32 hs.
Un día como hoy: fallecía la creadora del tango “Se dice de mi”, Tita Merello Un día como hoy: fallecía la creadora del tango “Se dice de mi”, Tita Merello

Laura Ana Merello, más conocida como Tita Merello nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1904 y falleció en su ciudad natal el un día como hoy de 2002, fue una actriz y cantante argentina de tango y milonga.

Fue una de las primeras cantantes de tango surgidas en la década de 1920 que crearon la modalidad vocal femenina en el rubro. Adquirió popularidad principalmente por sus interpretaciones de «Se dice de mí» y «La milonga y yo».

Su debut en cine fue en el primer filme sonoro argentino, ¡Tango!, junto a Libertad Lamarque. Luego de realizar una serie de películas a lo largo de la década de 1930, se consagró como actriz dramática en La fuga (1937), dirigida por Luis Saslavsky. En pareja con Luis Sandrini, abandonó parcialmente su carrera para apoyar a la del actor y a mediados de los años 1940 ambos se radicaron en México, donde Merello filmó Cinco rostros de mujer, por la cual obtuvo el premio Ariel a la Mejor Actriz de Reparto.

Al regresar, protagonizó Don Juan Tenorio (1949) y Filomena Marturano (1950), que posteriormente fue representada en teatro. El apogeo de su carrera ocurrió en los años de 1950, cuando encabezó filmes como Los isleros (1951), Guacho (1954) y Mercado de abasto (1955). Además, tuvo roles destacados en Arrabalera (1950), Para vestir santos y El amor nunca muere (ambas de 1955).6​

Después del golpe de Estado contra el gobierno de Perón, debió exiliarse en México ante la falta de trabajo. A partir de los años 1960, de regreso a Argentina, la mayoría de sus trabajos fueron dirigidos por su amigo Enrique Carreras. Fue una asidua partícipe del ciclo televisivo Sábados circulares y su actuación en La Madre María (1974), dirigida por Lucas Demare, fue muy elogiada por los críticos y le proporcionó una renovada popularidad.

Falleció a los 98 años en la Nochebuena de 2002, en la Fundación Favaloro.9​ Al momento de su muerte, contaba en su haber con treinta y tres películas, veinte obras teatrales, tres ciclos radiales y varias participaciones en espectáculos de revista y televisión.

EN ESTA NOTA fallecimiento tango tita-merello

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

El desgarrador mensaje del hermano de Antonella Aybar, la joven asesinada por su pareja: "Dame fuerzas para  seguir adelante"

El desgarrador mensaje del hermano de Antonella Aybar, la joven asesinada por su pareja: "Dame fuerzas para  seguir adelante"

Dolor por el femicidio de Antonella Aybar, la joven asesinada por su novio: "Él tenía problemas, intentamos que ella lo deje"

Dolor por el femicidio de Antonella Aybar, la joven asesinada por su novio: "Él tenía problemas, intentamos que ella lo deje"

Triple alerta meteorológica para este sábado en Santa Cruz

Triple alerta meteorológica para este sábado en Santa Cruz

Quién era Antonella Aybar, la joven asesinada por su pareja en Santa Cruz

Quién era Antonella Aybar, la joven asesinada por su pareja en Santa Cruz

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2329 - 18/5/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2329 - 18/5/2025