El fuerte temporal de viento golpeó duramente la zona sur de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz desde la mañana de este sábado. Uno de los lugares afectados por este complicado clima es Las Heras, donde se registraron varios incidentes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la localidad santacruceña, lo que indica la posibilidad de fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Según informó el organismo, se esperan vientos con velocidades entre 60 y 69 km/h y ráfagas de 98 a 106 km/h, en dirección oeste, durante la noche.
En este marco, se produjeron cortes de luz en la zona de chacras y diversos barrios de Las Heras, tales como Calafate, Las Américas e Industrial. Dicha interrupción del suministro eléctrico se debió a los fuertes vientos, que alcanzaron velocidades superiores a los 124 km/h. En particular, varias palmas del tendido eléctrico en los sectores uno y tres fueron sido derribadas por las intensas ráfagas.
Asimismo, de acuerdo a información proporcionada por la gerencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), la situación se agravó ya que el corte de energía afectó el suministro de agua potable, produciendo un impacto considerable en la comunidad.
Temporal de viento en Comodoro: postes de luz caídos y destrozos en toda la ciudad
El intenso temporal de viento que azota a Comodoro Rivadavia generó varios inconvenientes en distintos puntos de la ciudad. Las ráfagas que superaron los 140 km/h, provocaron la caída de postes de luz, árboles y hasta hizo estallar los vidrios de locales céntricos.
Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por vientos para la zona sur de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz, que soplarán del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/ y ráfagas de 100 a 120 km/h que pueden ser superadas de manera muy local.
El viento comenzó a intensificarse en la noche del viernes en Comodoro Rivadavia y en la ciudad ya se registraron como caída de mampostería, carteles, árboles y cortes de luz y hay caminos intransitables. La ráfaga máxima se registró en horas de la mañana y fue de 146 km/h.
La intensidad fue tal que en el centro estallaron los vidrios de varios comercios y las autoridades solicitan a los vecinos circular con máxima precaución.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia