Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este sábado 15 de marzo, Las Heras será el escenario de un encuentro clave para los municipios del norte de Santa Cruz y el sur de Chubut. El intendente local, Antonio Carambia, recibirá a su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y a otros importantes mandatarios de la región para trabajar en una agenda común que permita abordar los desafíos que enfrentan ambas provincias. La reunión, que se llevará a cabo a las 19:00 horas, tendrá como temas principales el desarrollo turístico, el estado de las rutas y la crisis petrolera que afecta a la región.

Intendentes confirmados 

La reunión contará también con la presencia del viceintendente de Comodoro, Maximiliano Sampaoli, y los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Mayo, Gustavo Layoute; y la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta. Además, se espera que en las próximas horas se confirmen más asistentes.

Una vez finalizada la reunión, los mandatarios participarán de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que comenzó el viernes 14 de marzo y se extenderá hasta el domingo 16. Este evento, que atrae a miles de personas cada año, combina música, gastronomía, emprendedurismo y la belleza de Las Heras, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad y los turistas.

Cobertura especial de La Opinión Austral

La Opinión Austral estará presente en el lugar con una cobertura especial a cargo del periodista Jorge Bilbao, quien ofrecerá toda la información sobre la reunión de intendentes y la festividad cultural.

Un evento único para la familia patagónica

La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica es considerada la fiesta más divertida de la Patagonia, y este año promete tres noches de música, tradición y diversión para disfrutar en familia, con la conducción de Mariano Peluffo. El viernes 14, miles de personas disfrutaron del show de La Beriso, una de las bandas de rock más populares del país, y Kapanga, el grupo de ska y ritmos latinos que hizo bailar a todos.

Este sábado 15, el evento continuará con la participación del DJ local Pipo, quien pondrá música a la fiesta, seguido por El Dipy y su cumbia contagiante. La noche cerrará con el ritmo del cuarteto de La Banda al Rojo Vivo, y las presentaciones de Yutriel, El Mago y La Nueva, entre otros.

Domingo 16: Diversión para los más chicos 

 

El domingo será el turno de Topa, ídolo de los más chicos, quien llevará su alegría a la fiesta, junto con la artista popular Sele Vera y Los Pampas, quienes recientemente participaron en el Festival de Viña del Mar.

Una experiencia completa más allá de la música

Además de los conciertos, la fiesta ofrece una experiencia completa con espacios gastronómicos, donde los asistentes podrán degustar platos típicos de la región, y una feria artesanal que exhibe y vende productos elaborados por los creadores locales. También se realizarán diversas actividades culturales y recreativas para toda la familia.

Recorrida de autoridades y apoyo a los emprendedores locales

El viernes, en el inicio de la fiesta, el intendente Carambia y la senadora nacional Natalia Gadano, recorrieron los más de 300 puestos de artesanos presentes en la 7ª Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, destacando la importancia de este evento no solo como una celebración cultural y artística, sino también como una oportunidad para que los emprendedores locales y regionales muestren sus productos.

“La Estepa no es solo un evento cultural y artístico, sino también una oportunidad para que los emprendedores locales puedan mostrar sus talentos”, señaló el intendente Carambia, quien además agradeció la cálida recepción de la comunidad.

Reconocimiento a la historia local

Previamente, Carambia también mantuvo un desayuno con el Círculo de Descendientes de Pioneros y Antiguos Pobladores, una institución clave para la ciudad, ya que preserva la identidad histórica de Las Heras.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios