Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los hechos acontecidos el pasado fin de semana entre la CAI comodorense y Costa Brava de La Pampa donde fueron expulsados seis jugadores y los comodorenses perdieron el encuentro y la posibilidad del ascenso, cuentan con un antecedente y relato similar, acaecido hace nada más que 43 años.

En 1982 el equipo de San Lorenzo de Río Gallegos había logrado ganar el torneo local y se reforzó considerablemente para jugar el Torneo Regional de 1983, logrando armar un plantel que representaba de alguna manera lo mejor que tenía Río Gallegos en fútbol.

A los refuerzos de Ángel “Lobo” Pereyra de Bancruz, se sumaron Juan Carlos Gargaglione y Eduardo Añón, ambos del Boxing ClubCarlos “Cacho” Guerrero que estaba a préstamo, Javier Águila y varios más que conformaron un gran equipo que incluso ganó el Grupo 2A que conformaron Belgrano de Esquel, Racing de TrelewLas Heras de la zona norte y el poderoso Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, a quien el Santo superó por muy poca diferencia.

SAN-LORENZO-SEDE-728x467SAN-LORENZO-SEDE-728x467
La histórica sede de San Lorenzo.

Su rival fue entonces quien había ganado el grupo 2B en el norte patagónico que era Santa Rosa de La Pampa que había tenido ardua lucha con su rival el club Cipolletti, y tal como estaba dispuesto, se jugarían dos encuentros (ida y vuelta) para definir al ascenso que era al único torneo que existía en la época, el Torneo Nacional.

El primer encuentro se jugó en el estadio Mateo Calderón de Santa Rosa en La Pampa, el 13 de febrero de 1983 y allí fuimos con el equipo que conformábamos con “Pedrito HernándezLuis Mendoza y quien escribe junto al técnico Fidel Peraggini para relatar el encuentro.

Tuvimos que viajar primero a Buenos Aires, hacer noche en la Capital y al día siguiente viajar a Santa Rosa vía aérea porque no había conexión directa, por lo que llegamos con mucho calor al hotel donde ya el preparador físico de San Lorenzo, el “profe” Jorge Luperti, “entrenaba” en la pileta y allí nos unimos.

Como llegamos con dos días de antelación presenciamos un entrenamiento y luego vino el partido a estadio lleno, con la ruidosa hinchada del equipo local y con el entusiasmo también del técnico galleguense que no era otro que Luis Jacinto Cáceres, el actual presidente de la Liga de Fútbol Sur, quien había llevado al equipo a una fenomenal performance de 10 partidos previos invicto.

El histórico equipo de San Lorenzo de Río Gallegos de la década del 80.

El árbitro del encuentro dispuesto por el Consejo Federal resultó ser Osvaldo Luis Fernández y a la hora prevista comenzó el partido con una magnífica tarde pampeana, y con el entusiasmo que teníamos todos por el resultado, pero las cosas se comenzaron a complicar a partir de los poco más de 20 minutos cuando el árbitro expulsó directamente a Luis “Borello” Maldonado, quien junto a Adelaido Gilberto Sosa eran los custodios de la última defensa, y comenzaron las discusiones que llevaron un rato más a la expulsión también de Ricardo Rodríguez y ya teníamos dos jugadores menos.

Cuando finalizaba el parcial y ante una falta considerada normal, el árbitro fue a consultar al línea y luego con el partido detenido cruzó todo el campo para consultar al otro línea, y en una decisión inexplicable expulsó a Juan Carlos Gargaglione porque estaba fuera del campo tomando agua, y luego a Jorge Cáceres por sus quejas sobre tamaña decisión y San Lorenzo se quedó con cuatro jugadores menos.

Igual se decidió en los vestuarios continuar, y cuando se ingresó al campo y pasados 3 minutos 30 segundos del segundo parcial, un codazo violento sobre el oído del Chango Soria lo deja tirado a un costado muy cerca de nuestro lugar de transmisión, y es retirado incluso trasladado al Hospital y con 6 jugadores no podía seguir el encuentro, por lo que el árbitro resolvió dar por terminado el partido cuando ganaba Santa Rosa dos a cero.

Cuatro expulsiones y un lesionado fueron el elemento que privó a San Lorenzo de sumar puntos, aunque los goles de los locales habían sido bien concretados por Nicollier y por Munguía, por lo que no hacia falta agregar más al resultado, pero la actitud del árbitro Fernández fue notoriamente abusiva contra los galleguenses, quizás por resoluciones de otros entretelones, pero lo cierto es que San Lorenzo no podía ganar en La Pampa.

El encuentro en Río Gallegos fue un empate sin goles el día 20 de febrero de 1983, pero ya estaba todo dispuesto y no había que decir nada mas, con el resultado sobraba.

No nos extraña en absoluto lo acontecido el pasado fin de semana, no porque sea en la misma zona donde parece que el Consejo Federal tiene predilección, porque si lo hicieron hace 43 años atrás, ahora es un calco de la misma actitud y ya tienen experiencia sobrada a través del tiempo, y habrá que esperar algún otro Torneo Regional que se defina en La Pampa para ver que hace el amigo Toviggino y sus muchachos del Consejo Federal, porque como dijo Caruso Lombardiel resultado estaba puesto de antemano el pasado domingo, como hace 43 años con San Lorenzo.

Así no vamos a llegar nunca.

Leé más notas de Carlos Zapico

Noticias relacionadas

Caruso Lombardi por el bochorno de la Costa Brava – CAI: “Hay que quedar bien con el gobernador de La Pampa”

Caruso Lombardi por el bochorno de la Costa Brava – CAI: “Hay que quedar bien con el gobernador de La Pampa”

Crónica de una final anunciada: la CAI fue despojada del ascenso al Federal A y Costa Brava celebró entre la polémica

Crónica de una final anunciada: la CAI fue despojada del ascenso al Federal A y Costa Brava celebró entre la polémica

Tapa del Diario La Opinión Austral edición impresa del lunes 10 de febrero de 2025, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Tapa del Diario La Opinión Austral edición impresa del lunes 10 de febrero de 2025, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Ver comentarios