Your browser doesn’t support HTML5 audio

Luego que se conociera que el PAMI realizó una licitación exprés para la compra de pañales, que terminó adjudicando un contrato de 450 millones de dólares con precios un 20% superior al esquema vigente, el Gobierno anunciará un nuevo mecanismo que implicará una entrega directa y menor costo.

¿Qué sucede aquí en la provincia de Santa Cruz? ¿Cómo es la modalidad de entrega?, fue la consulta realizada de LU12 AM680 al director del PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán.

Explicó que el pedido llegaba a través del médico de cabecera e iba directamente al PAMI“, “un proveedor lo derivaba a una farmacia y llegado el momento la persona tenía que retirarlo en ese lugar”.

Señaló que en gran parte del país se trabaja a través de la Federación de Farmacéuticos, el Colegio de Farmacéuticos y las farmacias, y agregó que “no todas las farmacias de Santa Cruz están dentro de esta de esta red”.

También dijo que hubo afiliados que debían viajar a otras ciudades para hacerse de ese beneficio. Ante esto, el organismo estatal lo gestionaba pero “era engorroso, un trámite burocrático que dificultaba el acceso a los adultos mayores que lo necesitan”.

Guzmán aseguró que la actual modalidad de envío a domicilioes lo mejor, es impresionante la cantidad de mensajes en apoyo. Viene a solucionar un problema para una persona adulta mayor”.

“Que el PAMI directamente distribuya domicilio por domicilio, es impresionante el ahorro, pero en sitios como Santa Cruz -hay lugares que cuesta mucho llegar- que exista la entrega a domicilio es una noticia excelente“, insistió.

“Aquella modalidad venía de antiguas gestiones y la decisión fue quitar intermediarios, ahorrar más de 5.000 millones de pesos anuales en la distribución de los pañales y directamente se proveen los pañales al domicilio del afiliado”, recalcó en sus declaraciones.

Medicamentos

En paralelo, el PAMI también avanzó en idéntico control con el uso de los medicamentos.

“Además de la burocracia, muchos profesionales dejaron de trabajar en los hospitales y se detectó que en muchas partes del país se hacían las recetas y luego se vendían en diferentes redes de comercialización“, apuntó.

Ante esto, se hicieron las denuncias y la “justicia actuó, se cambió toda la modalidad, ahora se exige a los hospitales que presenten su planta de médicos actualizada”.

Asimismo, recordó que el PAMI hace seguimiento a los afiliados por que “usaban el carnet para retirar medicamentos que no eran los indicados para ellos”, “se corrigió, estamos trabajando para hacer más eficiente el servicio”.

Destacó que hay afiliados que perciben la jubilación mínima y demandan una “cobertura amplia y  se necesita el recurso para responder, la gente sabe que cuando asumió el gobierno actual tuvo que hacer un trabajo minucioso en qué gastar el recurso, se optimizó el PAMI y en ANSES“, “hay personas que tienen jubilaciones muy buenas y  pueden acceder a pagar un 30 o un 40% de algunos medicamentos”. Mientras tanto, quienes necesitan ayuda reciben la cobertura del 100% en casi la totalidad de los medicamentos indicados.

Más prestaciones

Ante la consulta del nivel de prestaciones que ofrece a los afiliados, Jairo Guzmán observó que el PAMI avanza en el cierre de diferentes prestaciones médicas. “En Río Gallegos sumamos clínicas privadas y servicios de emergencia local para trasladar al afiliado hasta el hospital”.

Aseguró que además se suman “médicos de cabecera, profesionales en todo el interior de la provincia”.

“Me saco el sombrero con los profesionales médicos de cada de cada hospital público de la provincia”, “si no fuera por ellos y el resto del personal, hoy tendríamos graves problemas porque se ha dejado en un abandono muy grande de la salud pública”, resaltó.

Más adelante, señaló que el alejamiento de la Dra. Daphne Rudd de ANSES obedece a la decisión de trabajar de lleno en el plano político ante un año electoral. “Lo queremos hacer prolijo, yo creo que nunca sucede de que una persona se aleje de la función pública para trabajar desde la parte política, en base a eso se han hecho modificaciones y le agradezco porque no cualquiera da un paso al costado para trabajar en política”.

EN ESTA NOTA jairo guzman pami

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios