Isabella perdió la vida el 20 de enero al ahogarse en una laguna del barrio 108 Viviendas. Aún hoy, este espacio sigue sin cercarse y no se ha tomado ninguna medida al respecto. La investigación para dar con los responsables no ha tenido avances.

En la jornada de ayer se cumplieron tres meses del fallecimiento de Isabella, la pequeña de cuatro años que se ahogó en una laguna del barrio 108 Viviendas.

Hasta el momento la causa no ha avanzado y, según pudo conocer La Opinión Austral, se encontraría “encajonada” y con las investigaciones paradas, en un punto en que no ha habido progresos.

La Comisaría Segunda tomó intervención en el hecho y el Juzgado de Instrucción Nº 1 se hizo cargo de la causa, caratulándola en su momento “investigación sobre muerte”.

Hoy, a casi cien días de aquella fatídica jornada que enlutó a todo Río Gallegos, no hay novedades con respecto a la atribución de responsabilidades y tampoco en cuanto a trabajos para prevenir futuras tragedias, ya que este terreno baldío se encuentra aún sin cercarse.

Por ello y, pese a que no ha trascendido demasiada información desde hace ya bastante tiempo, hasta el momento y tal como lo informó oportunamente este medio hace exactamente un mes, todo prosigue exactamente de la misma manera, sin procesados ni detenidos por lo acontecido.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero Isabella se encontraba con amigos disfrutando de una agradable jornada en inmediaciones de una laguna artificial cuando de pronto se cayó al agua. Fue un resbalón, según fuentes de la investigación, el desencadenante fatal que hizo que la nena cayera y no pudiera salir.

La nena perdió la vida bajo el agua por ahogamiento y llegó sin signos vitales al hospital, luego de ser intensamente buscada por horas por personal de Bomberos, policías, Protección Civil y civiles.

Desde aquella oportunidad hasta el día de hoy se continúan esperando respuestas por la desidia del lugar donde Isabella perdió la vida.

En un principio se indicaba que el terreno había sido entregado a la empresa Austral Construcciones para la instalación de un predio de estacionamiento de autos, pero la obra fue abandonada en el 2010, por razones que se desconocen. Al mismo tiempo, se remarcó como responsable a la Administración General de Vialidad Provincial.

Luego, se pudo conocer que durante una promesa de campaña, el ahora intendente Roberto Giubetich había manifestado realizar una plaza allí, donde todavía continúa la laguna.

Lo cierto es que no ha existido ningún tipo de accionar ni desde la Municipalidad, provincial o privado, ya que hasta el momento no se dispuso -ni siquiera- un vallado provisorio y persisten solamente las dos advertencias de carteles.

Leé más notas de La Opinión Austral