Your browser doesn’t support HTML5 audio
Brianna Matulich no tuvo ni un segundo de posibilidad de sobrevivir a la embestida de la camioneta Eco Sports que conducía Esteban González. Murió en el instante. Fue lo que explicó este miércoles, en la segunda jornada del juicio por la muerte de la joven de 17 años que caminaba junto a su hermano y hermana para cruzar la Autovía 17 de Octubre, Francisco Echandí, profesional del Cuerpo Médico Forense de la Justicia de Santa Cruz.
Echandí detalló que las condiciones ambientales la noche del 31 de diciembre eran óptimas y que, desde el cono hasta la carpa donde quedaron los cuerpos, había restos óseos. Según su pericia, la camioneta impactó con una fuerza equivalente a 16 G contra el cuerpo de Brianna, con un peso estimado en 143 kg. La velocidad de la EcoSport al momento del choque fue de 33 m/s (aproximadamente 119 km/h) y, tal como calificó Echandí, “aunque hubiera ido a 60 km/h, era altamente mortal”.
El forense describió una rotación extrema del cuerpo de Brianna sobre su propio eje y afirmó que la causa de muerte fue un neumotórax y hemotórax masivos, además del estiramiento y la disección de la aorta. Pese a tratarse de un solo impacto, las lesiones resultaron letales y, tal como sostuvo Echandí, “no hubo sobrevida”.
En su testimonio, el perito comparó la fuerza del accidente con los estándares de mortalidad: mientras que con una aceleración de 16 G ya se puede provocar la muerte, la camioneta alcanzó picos de hasta 111 G en el instante de la colisión.
Este desgarrador informe forense se sumó al testimonio de la perito en criminalística Celia Saucedo, quien había calculado que el vehículo de González circulaba al menos a 120 km/h antes de la embestida y derrapó durante el impacto, sin realizar maniobra de frenado. Saucedo recalcó que la velocidad máxima permitida en la autovía es de 60 km/h y que la diferencia de apenas unas fracciones de segundo conllevó el desenlace fatal.
La fiscalía y la querella insisten en que el peritaje refuerza la calificación de homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves con dolo eventual.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario