Un hombre que se traslada en colectivo de larga distancia fue detenido en Sierra Grande, tras intentar sobornar a los gendarmes que le detectaron documentos falsos, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. El “pasajero 44” transportaba una impresora de tarjetas magnéticas y distintos elementos que se utilizan para cometer estafas.
Esto no hizo otra cosa que agravar su situación, ya que además de los delitos de estafa y falsificación se lo imputaría por cohecho.
Según informó el portal de noticias regional El Patagónico, el “pasajero 44” fue detenido por la Gendarmería Nacional en Sierra Grande. Se trata de un hombre que viajaba en un colectivo de larga distancia desde Formosa a Río Gallegos. El control propiamente dicho tuvo lugar en la ruta 3, a la altura de la ciudad de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro.
Los efectivos del Escuadrón Vial Sierra Grande de Gendarmería Nacional realizaban un control de pasajeros sobre el micro, cuando notaron que el hombre que ocupaba el asiento 44 se mostraba excesivamente nervioso ante las preguntas de los gendarmes.
Esto llamó la atención y motivó a requisar sus pertenencias ante la presencia de testigos.
En una de sus valijas se encontraron 616 tarjetas magnéticas en blanco; 20 tarjetas de débito de distintos bancos; una impresora de tarjetas y cartuchos de tinta; un medidor de voltaje; cédulas de origen panameño y colombiano y pasaportes; 12 llaves, agendas con anotaciones y teléfonos celulares y una importante suma de dinero en efectivo en pesos argentinos y dólares estadounidenses.
El hombre intentó sobornar a los gendarmes preguntando “de qué manera se podría llegar a un arreglo”, y así no hizo otra cosa que sumar otro cargo en su contra.
Tras su detención fue puesto a disposición del Juzgado Federal de Viedma por los delitos de estafa, falsificación y cohecho.

EN ESTA NOTA soborno

Leé más notas de La Opinión Austral