Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un incendio de origen intencional sacudió el Barrio Los Mineros en Río Turbio, poniendo en peligro a varias familias que habitan el Pabellón 15. Aunque no se reportaron heridos, el siniestro dejó al descubierto las precarias condiciones de vida en los edificios municipales y la vulnerabilidad de sus habitantes.

Las autoridades investigan el hecho con el fin de encontrar a los responsables, ponerlos ante la Justicia y entender el móvil que pudo haber generado una tragedia en la comunidad de la Cuenca Carbonífera.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, lo consignado por medios de la Cuenca y el testimonio de una periodista especializada, se pudo saber que en la madrugada del último martes, un incendio intencional alarmó a los vecinos del Barrio Los Mineros en Río Turbio. El foco ígneo se originó en el Pabellón 15, un edificio de propiedad municipal que alberga a varias familias en condiciones de hacinamiento. Según el informe de la División Cuartel 9 de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, el siniestro comenzó alrededor de las 05:00 horas y fue controlado a las 06:20, apenas un poco más de una hora después, gracias a la rápida intervención de los bomberos.

Los efectivos, equipados con una línea de ataque de 45 mm y una lanza Viper, lograron sofocar las llamas y ventilar el área afectada. No se reportaron personas lesionadas, pero el incendio dejó a la vista una problemática que va más allá del fuego: la precariedad habitacional y la falta de seguridad en estos espacios. Según las investigaciones preliminares realizadas por el personal de Bomberos, tras haber extinguido el fuego, el incendio fue provocado intencionalmente mediante el “asperjamiento de un líquido derivado de hidrocarburo y la aplicación de una llama libre en los planos inferiores de una puerta de madera“, es decir, personas hasta el momento no identificadas, fueron quienes arrojaron nafta o un líquido acelerante contra una puerta de madera para comenzar con el foco ígneo. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los responsables.

Janina Ramos, periodista de Río Turbio, conversó con La Opinión Austral y brindó detalles sobre la situación de las familias afectadas. “Pregunté cuántas familias viven ahí, pero no me supieron decir. Calculo que en ese pasillo hay alrededor de 10 habitaciones, que se comparten entre varias personas. Son familias de todo tipo, y estos edificios pertenecen a la municipalidad”, explicó Ramos.

En el mismo sentido, la periodista de la Cuenca destacó que, a pesar del peligro, muchas familias se negaron a abandonar el lugar por temor a que sus viviendas fueran ocupadas o robadas. “Por lo general, en estos casos, las familias no quieren irse. Aprovechan para pedir viviendas dignas, pero terminan quedándose en condiciones muy difíciles”, agregó

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios