En el marco de la Velada Patriótica por el 25 de Mayo que se celebró en Atlético Boxing Club, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, resaltó la necesidad de preservar las fechas patrias. Asimismo, hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el intendente Pablo Grasso y el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En una entrevista con La Opinión Austral, el funcionario se refirió al evento de este viernes organizado por el Municipio de la capital santacruceña: “La comunidad puede juntarse y vivir un momento de encuentro”. En ese sentido, destacó la participación de diversos artistas locales como del grupo que pondrá el broche de oro a la jornada de festejo: Los Nocheros.

“Por un lado, hay espectáculos que brindan los propios vecinos con mucha pasión y amor, y por otro lado, un número de renombre internacional como es el de Los Nocheros. Por esas cosas de la vida se dio la casualidad que venían terminando una gira por Chile y pudimos combinar con ellos para que nos acompañen en este día tan especial para todos”, sostuvo.

Robles rescató igualmente que el clima acompañó esta jornada, ya que “veníamos de unas semanas bastante intensas en lo que respecta al frío, pero se está dando todo para que tengamos una gran noche”. Seguidamente, deseó que el sábado, donde se realizará un mega desfile y acto en la costanera local, “también el día acompañe para que todos puedan acercarse a disfrutar”.

Cabe destacar que esta última propuesta fue organizada por el Gobierno de Santa Cruz junto con el Municipio de Río Gallegos y el Ejército Argentino. A propósito, el jefe de Gabinete marcó que dicha colaboración con el Ejecutivo provincial “siempre la hicimos, la hacemos y la vamos a seguir haciendo”.

Agregó que “más allá de tener distintos pensamientos, visiones y miradas con respecto a algunos temas, el mandato que nos dio la gente a nosotros y nos ratificó la urna es seguir trabajando para transformar la ciudad. Hay un montón de situaciones y de problemas que atraviesan a los riogalleguenses que necesitan del abordaje y trabajo conjunto del Municipio y de la provincia”.

En ese mismo tenor, Robles aseguró que “ponemos el interés y bienestar de la gente por encima de cualquier cuestión política partidaria o de ego personal. No miramos ni pensamos en cómo le va o qué hace el Gobierno de la provincia, sino que tratamos de preocuparnos por los vecinos y, desde esa institucionalidad, tratar de buscar las mejores soluciones”.

Además, consideró que “no tengo dudas que tanto las palabras del intendente como las del gobernador, previas al desfile, van a estar en el mismo sentido. Sobre todo considerando lo que significa el 25 de mayo: el nacimiento de la patria, la demostración de que con la unidad del pueblo se pueden cambiar y mejorar las cosas”.

Por otro lado, compartió sus recuerdos sobre cómo conmemoraba esta relevante fecha durante su paso por la Escuela N°15, y los personajes que solía encarnar para revivir la Revolución de Mayo de 1810: “A pesar de que no tenía la infraestructura de hoy, porque no había el gimnasio, teníamos un escenario y una comunidad muy linda y grande”.

Relató que “me ha tocado ser granadero, ser vendedor de velas, y ser un negro candombero pintado con betún”, al tiempo que comentó que “en la Escuela N°15 teníamos a Gastón Acuña, un gran artista a quien le gustaba tocar la guitarra y cantar”.

Robles consideró que “por ahí los chicos hoy no lo ven de la misma forma, se ha perdido un poco eso”. De hecho, subrayó que “estas celebraciones sirven para recuperar eso y ojalá que podamos seguir teniendo ese espíritu de unidad, patriotismo y federalismo que hizo grande a esta República Argentina y sigamos construyendo un futuro para adelante”.

Acuerdo con el SOEM

En otro orden de temas, se refirió al incremento salarial que cerraron el Municipio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM): “Hoy acordamos con el sindicato un aumento del 15% en el mes de mayo, la movilidad y el incremento de los títulos en el mes de junio, donde también vamos a pagar el aguinaldo con fondos propios”.

De acuerdo a Robles, “eso va a producir que para el período de enero a julio inclusive de este 2024, el sueldo del empleado municipal tenga una evolución del 95.7%, que más o menos está en línea con lo que es la proyección de inflación”.

A continuación, dijo que “ojalá que estemos un poco más arriba para empezar el camino de la construcción y de la recuperación del poder adquisitivo que en el mes de diciembre se pulverizó con la devaluación del Gobierno nacional y con el descontrol de los precios relativos”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios