Your browser doesn’t support HTML5 audio

El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 2,8% en abril de este año y acumuló así una variación de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.

En la comparación interanual, la inflación totaliza 47,3% y reduce en casi 10 puntos la medida en marzo.

La inflación retrocedió fuerte en abril y midió 2,8%La inflación retrocedió fuerte en abril y midió 2,8%

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, la división que más aumentó fue Restaurantes y Hoteles con el 4,1%. Le siguió Recreación y Cultura con un alza de 4%.

En tanto que la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas, fue la división que mayor incidencia tuvo en todas las regiones, producto de los aumentos en carnes, leche, pan y cereales.

Lo que menos subió en abril fue Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del Hogar (0,9%).

La inflación nucleo fue de 3,2%, empujada por los aumentos en Bienes y Servicios, seguido de los Estacionales (1,9%) y los regulados (1,8%).

 

Patagonia la más baja otra vez

El crecimiento del costo de vida para la Patagonia, volvió a registrar el menor incremento del país, esta vez compartido con la región Noreste (2,7%). mientras que el Noroeste y Cuyo tuvieron el IPC más alto (2,9%).

Los pronósticos para todas las regiones, estuvieron por debajo de las estimaciones que la mayoría de las consultoras marcaron para abril, que habían pronosticado una inflación promedio del 3%. Sólo unas pocas, marcaron que podría perforar ese piso, como finalmente así ocurrió.

 

 

EN ESTA NOTA inflacion IPC

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios