Your browser doesn’t support HTML5 audio
El acto, desarrollado en el Teatro Municipal, fue encabezado por el intendente Pablo Grasso; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub y la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez. Su sumó el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Turismo, Mercedes Neil; el juez de Faltas, Norberto Fernández, el diputado por Pueblo, Eloy Echazú; y el secretario general de SOEM, Pedro Mansilla.


Cuidarse
En su alocución, Grasso pidió a los municipales y a la comunidad “cuidarnos entre nosotros“, esto significa que “cuidemos el trabajo, que nos capacitemos y formemos“.
“No es casualidad que hoy se hable de privilegio de tener un trabajo en el Estado, el Gobierno nacional y las provincias echan a todo el mundo“, sintetizó.
Precisó que a diario reciben en la Municipalidad “cualquier cantidad de gente queriendo ingresar a la estructura municipal. Esto marca también que hay una discusión paritaria que cuesta” y envió un mensaje a Provincia por los recursos coparticipables: “No queremos que nos toque lo nuestro, lo que es de los vecinos”.
“Nosotros todos los días nos levantamos bien temprano, nos formamos, nos preparamos. Somos funcionarios públicos, siempre pido que tratemos bien a la gente, el vecino está muy ofuscado por diferentes circunstancias”, de la realidad social por la que atraviesan.
“Hoy Nación y Provincia hablan del trabajador como si fuera la variable de ajuste. Hoy parece que los trabajadores son los que perjudican a las empresas y a los empresarios”.
Más adelante, celebró que la “mitad de los trabajadores la Municipalidad se capacitó, la otra mitad está terminando sus estudios y carreras universitarias”.
Comunidad
Sara Delgado, por su parte, dijo que Tránsito es un área “sensible para la comunidad y fundamental para Río Gallegos”.
Señaló que reportes anteriores daban cuenta de “conductores que tenían altercados graves con los agentes de tránsito, el área no estaba pudiendo salir de toda la calle porque había un divorcio muy grande con la comunidad. Hasta un agente había recibido una patada en la cabeza y eso ya cambió”.
Marcó que los inspectores hoy se encuentran en la “calle, se hacen los operativos y los controles. Trabajamos mucho para transparentar, para hacer mejores servidores públicos, así es que las capacitaciones son permanentes y sé que este grupo en específico le puso mucha intención a esa formación”.
Asimismo, dijo que posee estadísticas que indican que “la mayor cantidad de incidentes se producen en conductores que tienen entre 30 y 55 años. Y sin embargo, está la política pública de este municipio, que fue haber hecho mi primera licencia, muchas veces se responsabiliza a los jóvenes por esas situaciones. Bueno, las estadísticas marcan que no, que hay gente que maneja hace mucho y que lo hace muchas veces de manera imprudente”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario