Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este lunes los 24 gobernadores reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acordaron insistirle a Nación por los reclamos por más fondos y la “coparticipación directa” para sus distritos afectados por la “motosierra” y el “ajuste”.
En ese sentido, los jefes provinciales decidieron impulsar en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para se eliminen todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) y que lo recaudado se distribuya según las prioridades que cada uno defina.
Luego del encuentro, algunos de ellos se expresaron a través de los medios o las redes sociales. Uno de ellos, el misionero Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal”.


En tanto, el bonaerense Axel Kicillof, expresó en la red social X: “Junto a gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno de CABA acordamos en la reunión en el CFI la presentación de un proyecto de ley para garantizar la distribución equitativa de los recursos coparticipables que les pertenecen a las provincias”.
Más adelante, añadió: “Un trabajo conjunto muy importante para consolidar el federalismo y defender los fondos que genera el pueblo a través de su esfuerzo y que significan más salud, más educación, más infraestructura y más derechos para mejorar su futuro”.
Por su parte, el de San Luis, Claudio Poggi, manifestó: “En una reunión en la sede del CFI con los Gobernadores de todas las Provincias Argentinas. Reunión Federal. Tuvimos la visita de Funcionarios Nacionales. Temas: eliminación de dos Fondos Fiduciarios y un nuevo esquema de Coparticipación del Impuesto a los Combustibles y de los ATN”.
Uno de los más extensos fue Osvaldo Jaldo, de Tucumán, quien sostuvo que con el objetivo de fortalecer las finanzas provinciales y consolidar un federalismo real, “finalizamos un importante encuentro con gobernadoras, gobernadores y autoridades nacionales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde trabajamos en una propuesta concreta para lograr una distribución más justa y equitativa de los recursos del país”.
A su vez, comentó: “Presentamos un proyecto de ley que propone eliminar los fondos fiduciarios alimentados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos y redistribuir esos recursos según el régimen de coparticipación vigente. Esto permitirá que cada provincia pueda decidir cómo y dónde invertir, según sus propias necesidades”.
Y agregó: “La iniciativa también establece la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aplicando criterios objetivos de urgencia y desbalance fiscal, sin comprometer la sostenibilidad fiscal de la Nación. Los presentes coincidimos en que se trata de una herramienta concreta para devolverles autonomía a los gobiernos provinciales”.
Otro de los mandatarios que se expresó fue el de Río Negro, Alberto Weretilneck. En un texto publicado en X, titulado “Las provincias unidas exigimos lo que nos corresponde”, señaló que en el CFI “los gobernadores de todo el país impulsamos un proyecto de ley para cambiar la forma en que se reparte el Impuesto a los Combustibles Líquidos, uno de los recursos más importantes que hoy no llegan a las provincias como deberían”.
“Esa plata, que paga cada argentino cuando carga combustible, termina en fondos fiduciarios nacionales, sin control, sin transparencia y sin impacto real en el interior. Mientras tanto, las provincias hacemos frente a la educación, la salud, las rutas, la seguridad” y añadió: “El proyecto propone eliminar esos fondos y distribuir esos recursos respetando la Ley de Coparticipación. También exige que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se repartan de manera equitativa, sin arbitrariedades”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario