Un apagón por seis horas durante un viernes, otro de cuatro al siguiente martes y un tercero a las pocas horas en Río Gallegos encendieron las alarmas sobre el mantenimiento de las líneas que trasladan la energía desde el Sistema Interconectado Nacional hacia la capital santacruceña, y también hacia la Cuenca Carbonífera, que se vio afectada por sucesivos cortes de luz.
En ese contexto, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) envió una carta documento a Transpa, empresa a cargo de las operaciones del Interconectado, como así también al Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), organismo a cargo de controlar a las empresas del sector energético.
Desde Transpa habían salido rápidamente a responder alegando que las salidas de servicio se debieron a las condiciones climáticas adversas en la zona de implantación de los electroductos y que “no tienen que ver con cuestiones asociadas a la operación y mantenimiento que realiza Transpa”.
El jueves, sin embargo, la empresa de transporte de energía volvió a reportar inconvenientes por las inclemencias del clima, que provocaron la suspensión del servicio en 28 de Noviembre y Río Turbio.
Como consecuencia, este sábado informaron que “se encuentran apostados en la zona de La Esperanza – Río Turbio, para trabajar sobre las líneas de energía que suministran el servicio en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, luego de que en algunas jornadas se presentaran cortes de energía debido a las fuertes nevadas y vientos que han afectado al todo este sector”.
En ese sentido, el subgerente provincial de Planificación de Energía de Servicios Públicos, Daniel Martínez, explicó que afortunadamente la comunicación con Transpa S.A está siendo óptima y que en esta zona: “Están trabajando sobre los cables eléctricos porque las condiciones climáticas hacen que se acerquen y genera descarga eléctrica y actúan las protecciones, lo cual provoca la interrupción del servicio. La idea es poner un sobrepeso si se llega a cortar para que el viento no haga las oscilaciones en la línea y estas no se acerquen”, indicó.
Además, manifestó que Transpa “se encuentra a la espera para realizar los trabajos planificados sobre los cables eléctricos de este tramo, y que en caso de que no se presente ninguna suspensión del suministro, en cuando mejoren las condiciones climáticas que han tenido en alerta amarilla a este sector de la provincia, trabajarán en el mantenimiento de la línea para optimizar el servicio que se entrega a los usuarios y usuarias de la Cuenca Carbonífera”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia