Cuando La Opinión Austral dio a conocer la primicia en el mes de febrero, pocos creían posible que el periodista Mario Markic estuviera analizando ser candidato a gobernador de Santa Cruz. Sin embargo, unas semanas más tarde no solamente fue el propio conductor de “En el Camino” quien lo confirmó, sino que ya se empezó a mostrar como una alternativa de cara a las elecciones 2023. Con la tranquilidad que lo destaca, respondió a este medio sobre por qué decidió dar el salto a la política y qué piensa de la provincia que lo vio nacer, pero que también lo observó partir durante muchos años por su trabajo en los medios nacionales.

LOA: ¿Cuándo decidió dar el paso a la política? ¿Qué lo motivó a ser candidato?

Markic: Lo vengo madurando hace casi un año. Después de la pandemia, el programa que hago me dio un lapso de tiempo como para repensar un poco mi futuro. Pensé que ya tenía 27 años de programa, había dado la vuelta al país. Por fortuna esta profesión me dio la bendición de poder conocer todo mi país, que era lo que yo quería cuando me fui a estudiar desde Río Gallegos a Buenos Aires. La política siempre me gustó, me interesó y yo siempre pensé en mi provincia. Así fue naciendo; no te podría decir que fue un momento preciso, pero casi simultáneamente cuando yo estaba pensando esto, aparecieron desde el espacio de María Eugenia Vidal (exgobernadora de Buenos Aires), me convocaron para ver si me interesaba y después de repensarlo mucho tiempo, finalmente decidí involucrarme en mi provincia. Así el comienzo de este sueño que empieza a ser un poco realidad, por lo menos en lo que a mí me toca, que es hacer algo por mi provincia.

LOA: Usted sabe que dicen que es un poco como meterse en el barro. Parece más fácil estar de este lado, del que pregunta, ¿cómo lo va viendo?

Markic: Eso lo voy a extrañar. Igual, yo no considero que la política sea necesariamente meterse en el barro, es un dicho, naturalmente y es cierto que últimamente la clase política tiene sus cosas, no está pasando por su mejor momento. Pero yo soy nuevo, vengo con la transparencia de siempre, con la que hice siempre mis programas, con una idea renovada de poder aportar algo desde mis conocimientos, desde mi ingenio, mi creatividad, que en mayor o menor grado pueda llegar a tener, y que quiero desarrollar en el lugar donde nací y soñé algunas veces poder hacer cosas valiosas por mi provincia. Yo considero que Santa Cruz está llamada a cosas muy importantes. Cuando me inicié acá, escribía (en La Opinión Austral) sobre esas factibilidades; quiero aportar desde mi lugar a que no nos resignemos a tener solamente lo que tenemos. En poco tiempo creo que podemos cambiar un poco el paradigma, la idea de poder desarrollar para la gente nuevos empleos, con inversiones importantes de materia de minería, pesca, desarrollar mucho más el turismo, en fin, cosas que sean un foco de atracción para que la gente quiera venir a trabajar acá y que tenga una posibilidad de trabajo genuina.

LOA: ¿Qué es lo que cree que puede aportar?

Markic: Quiero aportar todas estas ideas, si se quiere refrescantes, no quiero ser de ninguna manera presuntuoso porque sé que hay gente valiosa que también tiene ideas, pero yo quiero hacer lo mío y lo mío va a ser hablar con la gente, preguntarle a cada uno de los que encuentre en la calle, en las ciudades, los pueblos y hasta en las aldeas, qué es lo que necesita, cómo podría vivir mejor. Cuando empecé a hacer periodismo, los periodistas de Buenos Aires venían con la idea de que esta era una tierra muy lejana; la asociaban con el clima hostil () Después se revirtió esa imagen, pasó a ser la tierra bendita porque empezaron a venir de todas partes del mundo porque les interesaba escalar nuestras montañas, las extracciones mineras, petroleras, y encontraron un potencial. A nosotros se nos tiene que hacer carne eso, estamos dispuestos y queremos hacerlo.

LOA: Usted sabe que se lo va a criticar porque no vive en Santa Cruz hace muchos años, ¿qué piensa al respecto?

Markic: Decía un grande como Aníbal Troilo: Dicen que me fui del barrio, pero cuándo, si yo siempre estoy llegando. Es relativo eso, porque yo vengo siempre y estoy al tanto de las situaciones que ocurren, no solamente en mi pueblo. Mis sentimientos están profundamente arraigados a esta tierra, acá están mis mayores enterrados.

Mario Markic recordó sus inicios en La Opinión Austral y Radio LU12 AM680

El periodista Mario Markic dejó un emotivo saludo para los integrantes y oyentes de Radio LU12 AM680, radio que lo supo tener como uno de sus locutores. “Hacía el mensaje para el hombre de campo“, recordó. El periodista que se hizo paso en los medios nacionales comentó que cuando volvió de estudiar de Buenos Aires, bajó del colectivo y, antes de ir a su casa, pasó por La Opinión Austral.

FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

“Fui al diario a pedir trabajo y me lo dieron”, afirmó y remarcó a quienes le tomaron la entrevista: Justo Lerena Alberto Raúl Segovia, que era en ese momento el directorio. “A los tres o cuatro días empiezo a trabajar escribiendo en el diario donde estaba (Rafael) ‘Rody Rodríguez, que era también un maestro; luego me convocó para la radio y empecé a leer los mensajes para el hombre de campo y los panoramas del noticiero que eran maravillosos”.

De hecho, el paso por LU12 lo llevó a querer incursionar en la locución. “Eso me hizo volver a Buenos Aires y no solamente seguir estudiando periodismo; fui como corresponsal y después me empezó a picar el bichito de la locución y me presenté en el ISER para la escuela de locutores; entre dos mil quinientos aspirantes, tuve la suerte de que me elijieran entre treinta voces masculinas y quince femeninas; en aquel entonces era bastante complicado el examen“, rememoró.

“Los abrazos en mi corazón porque verdaderamente siento un gran agradecimiento a esa radio que posibilitó en mi vida los primeros pasos en lo que hace a la locución y al trabajo en periodismo radial”, expresó.

Leé más notas de Pablo Manuel