Your browser doesn’t support HTML5 audio

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, presentaron esta semana la Tarjeta IA (Integración Austral), una iniciativa conjunta que brindará beneficios a los ciudadanos de ambas ciudades, que en en esta primera etapa otorgará descuentos en hotelería y gastronomía para chilenos que viajen a Río Gallegos y para argentinos que visiten Punta Arenas.

Este nuevo programa surge a partir del convenio binacional firmado en junio de 2024 por Grasso Radonich, que promueve el trabajo conjunto en diversas áreas. A partir de ese acuerdo, se concretaron acciones de apoyo logístico para delegaciones deportivas y escolares y se avanzó en una agenda común de eventos culturales y turísticos.

 Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, junto al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, junto al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, junto al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

Al respecto, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, explicó en una entrevista con Radio LU12 AM680 Río Gallegos que esta iniciativa surge, a la vez, como respuesta a un contexto complejo para el sector comercial. “Tenemos que generar nuevas propuestas, más actividades, más desarrollo comercial, más desarrollo productivo. El sector que representa mi Secretaría está muy apagado”, afirmó.

Lanesan detalló que la tarjeta será presentada formalmente dentro de 20 días, con la presencia del alcalde chileno, momento en el que se informarán los comercios adheridos, los beneficios concretos y los puntos de entrega. Además, anticipó que el jefe comunal de Río Gallegos realizará anuncios importantes durante ese acto: “Pablo Grasso va a hacer un par de anuncios que van a estar buenísimos”.

La funcionaria remarcó que el objetivo no es promover el consumo en el país vecino y “quitarlos” de la capital provincial, sino atraer visitantes a la ciudad santacruceña. “Nosotros no estamos incentivando al riogalleguense que vaya a consumir a Punta Arenas, estamos generando un lazo entre ambas localidades para que ellos vengan a consumir acá”, aclaró.

En ese sentido, destacó que el turismo y el movimiento económico se vuelven fundamentales ante el cierre temporal del aeropuerto de Río Gallegos, que se extenderá desde el 30 de junio hasta el 22 de diciembre. “Tenemos que generar que haya más desarrollo comercial”, insistió Moira.

La medida se suma a otras iniciativas locales para dinamizar el consumo, como la exitosa “Noche de las cafeterías”, que convocó gran participación de vecinos. “Es algo que está pidiendo nuestra sociedad y también el sector comercial. Estas pequeñas ayudas motivan e incentivan el consumo local”, valoró.

Finalmente, adelantó que el Municipio trabaja en nuevas actividades como la segunda edición de la “Ruta de la Amistad”, prevista para el Día del Amigo,

En paralelo, el Municipio viene impulsando eventos de consumo local que han tenido una gran respuesta, como la reciente “Noche de las cafeterías”, que fue calificada como un éxito. “Creo que es algo que está pidiendo nuestra sociedad y también el sector comercial con estas pequeñas ayudas que hacemos para motivar el consumo local”, remarcó.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Pablo Grasso en Punta Arenas: “Trabajamos por una hermandad fehaciente”

Pablo Grasso en Punta Arenas: “Trabajamos por una hermandad fehaciente”

Desde Punta Arenas Pablo Grasso confirmó la fecha del show de “Ke Personajes”

Desde Punta Arenas Pablo Grasso confirmó la fecha del show de “Ke Personajes”

Pablo Grasso y el alcalde de Punta Arenas presentarán la Tarjeta IA con beneficios para argentinos y chilenos

Pablo Grasso y el alcalde de Punta Arenas presentarán la Tarjeta IA con beneficios para argentinos y chilenos

Ver comentarios