Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Municipalidad de Río Gallegos (Argentina) y la Alcaldía de Punta Arenas (Chile) sellaron una alianza estratégica para promover los lazos culturales y el desarrollo del turismo entre ambas comunidades.

Así, enmarcados en la cooperación transfronteriza, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dieron a conocer la nueva Tarjeta Integración Austral (IA) por la cual habrá ofertas comerciales bajo el programa “Beneficios sin Fronteras”.

La presentación se realizó en la Alcaldía de Punta Arenas. Se trató de la formalización de los beneficios que incluirán grandes descuentos para turistas de ambas ciudades en hotelería y gastronomía.

“Este es un paso concreto hacia una integración real, con beneficios palpables para nuestros vecinos. Queremos que la hermandad se traduzca en acciones concretas”, señaló el alcalde Radonich, de acuerdo a lo producido por “El Pingüino”.

“Esta tarjeta es también una invitación a conocernos mejor, a recorrer nuestras ciudades, a compartir cultura y fortalecer nuestras economías locales”, recalcó.

La tarjeta debutará el 20 de julio, el Día del Amigo, como símbolo del espíritu de unión que impulsa esta iniciativa. Se tramitará en la Alcaldía de Punta Arenas y la Municipalidad de Río Gallegos.

 El intendente Pablo Grasso entrevistado por el multimedio de Punta Arenas. FOTO: CAPTURA DE VIDEO El intendente Pablo Grasso entrevistado por el multimedio de Punta Arenas. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
El intendente Pablo Grasso entrevistado por el multimedio de Punta Arenas. FOTO: CAPTURA DE VIDEO

Lazos

Por su parte, Grasso fue entrevistado por el multimedio “El Pingüino” y precisó que “históricamente los argentinos vienen a esta ciudad, ahora esta ciudad están yendo mucho a Río Gallegos por nuestros festivales y actividades deportivas y culturales que firmamos con el alcalde para promover”.

Dijo que el objetivo es lograr una “hermanda fehaciente en la que podamos colaborar todos con nuestro vecinos y que se sientan acompañados por la política”.

Señaló que la Secretaría de Comercio de Río Gallegos llevó adelante una primera reunión para promocionar la tarjeta y asistieron 53 comerciantes. “Hay una espera muy grande en Argentina, aquí hay 44 comercios adheridos con hoteles: Apuntamos que los argentinos vengan y puedan quedarse antes del Carnaval, una celebración importante para todos”.

La tarjeta se irá ampliando que sea regional y que la puedan tener Punta Arenas, Natales, Porvenir y del lado argentino El Calafate, El Chaltén, Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos.

En este punto, sostuvo que “hoy conviene alojamiento, comida y combustible. Nosotros dentro de poco vamos a inaugurar el Planetario y sumaremos otros atractivos”. Recordó que la Municipalidad realizó la “Noche de las Cafeterías, y la gente hacía colas para entrar. Tenemos un gran movimiento y queremos compartirlo con Punta Arenas”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios