Si bien también se encontraban presentes los trabajadores de YCRT, el protagonismo lo tuvieron los municipales que ?al igual que la sesión anterior- decidieron marcar presencia en el Concejo Deliberante para exigir a los ediles que ayuden a solucionar su problemática.

Mientras se desarrollaba la sesión del HCD, los afiliados al SOEM decidieron marcar presencia en la misma para solicitar a los concejales que resuelvan la problemática sobre el pago de sueldo al sector municipal. En un clima tenso, el Secretario General del gremio, Pedro Mansilla sostuvo que se presentaron en el recinto porque no han recibido novedades y que “no sabemos cuándo vamos a cobrar la otra parte”.

“Queremos saber qué peso tiene esa resolución que se aprobó la semana pasada, porque acá si los concejales levantaron la mano exigiendo al ejecutivo que hay fecha concreta de pago, me gustaría saber la respuesta concreta”. En este sentido dijo que “busquen la respuesta de fondo para solucionar nuestra problemática, que tiene que ver que con cobrar nuestros sueldos en tiempo y en forma, y necesitamos que se cumplan los acuerdos, las categorías, el 6,8% de la cláusula gatilla y sentarnos a discutir paritarias nuevamente este año”.

Además reiteró el pedido de herramientas para poder llevar adelante las tareas en cada área para poder brindar el servicio correspondiente a la comunidad de Río Gallegos, y que se necesita sinceramiento.

Por otra parte, indicó que “nos preguntan por qué quemamos cubiertas si hay una ley que dice lo contrario, entonces yo le digo que también hay una ley que dice que nos tienen que pagar en tiempo y forma y no lo hacen”.

“Si se habla de una Emergencia Económica y, si se quiere avanzar sobre algún derecho consagrado de los trabajadores, primero que nos llamen. Sería muy triste que entre gallos y medianoche se busque aprobar algún tipo de ajuste contra los empleados” dijo Mansilla agregando: “De la semana pasada a hoy: ¿Qué se hizo desde el Concejo para que nosotros los municipales podamos volver a trabajar, para que con lo poco que tenemos podamos cumplir con nuestros vecinos?”, pregunta a la que ningún concejal respondió.

Por su parte el edil Medvedovsky señaló que el reclamo del SOEM es justo y “hablando en nombre del FPV elevamos la resolución, entiendo que están trabajando pero el Municipio no la contestó”, ofreciendo reiterar el pedido y “seguir acompañando”.

Asimismo, el concejal dijo que “el fondo fiduciario es una deuda y tiene que pasar por el Concejo y no llegó. También tiene requisitos pero no lo sabemos, salvo lo que trasciende en los medios” y que si dicho fondo es una solución “que sea claro, transparente, se publique, diga para qué sirvió todos los viajes que hizo el intendente el año pasado”.

En tanto, el concejal Daniel Roquel dijo que “es verdad que la semana pasada sacamos una resolución que llegó al Ejecutivo” y que está en negociaciones para poder cumplir con su compromiso.

En este sentido indicó que el HCD entiende la preocupación de los trabajadores y que con las mismas gestiones que hoy lleva adelante la Comuna, “el año pasado se logró pagar en tiempo y forma” pero recordando que “al municipio se le quitó 14 millones de coparticipación” y no recibe adelantos como otros municipios.

Leé más notas de La Opinión Austral