Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con 23 días de huelga en lo que va del año, es la provincia con más jornadas sin clases. A pesar de ello, paga sueldos por arriba a los de muchas otras jurisdicciones, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado.

Santa Cruz encabeza el ranking nacional de paros docentes en 2025, con 23 días de clases perdidas por medidas de fuerza del gremio ADOSAC, subrayaron desde el Gobierno, al advertir que “lo llamativo es que esto ocurre en el distrito con uno de los salarios de bolsillo más altos del país para maestros ingresantes”.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057), CABA ($761.308), y duplicando a distritos como Tucumán ($700.000), Salta ($593.633) o Misiones ($597.714).

Incluso Chubut, provincia vecina que también enfrenta dificultades económicas, tiene un salario de $700.000 para el mismo cargo, pero apenas 4 días de paro en todo el año.

Este domingo, ADOSAC anunció un nuevo paro por 48 horas para este lunes y martes.

Estos números alimentan el debate sobre el verdadero trasfondo del conflicto educativo en Santa Cruz. Mientras el Gobierno Provincial sostiene que la discusión “no es solo salarial sino política”, desde el gremio docente se mantienen medidas que afectan el calendario escolar y el derecho a la educación de miles de estudiantes.

“La diferencia con otras jurisdicciones es clara, Santa Cruz invierte más que otras provincias en educación, pero los paros son mayores. ¿Alguna vez en Santa Cruz se podrá garantizar que haya clases?” se preguntan en el Gobierno.

EN ESTA NOTA conflicto ADOSAC

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Paritaria salarial 2025: ADOSAC anunció paro por 48 horas

Paritaria salarial 2025: ADOSAC anunció paro por 48 horas

AMET acató la conciliación obligatoria que dictó el Estado provincial y levantó el paro anunciado 

AMET acató la conciliación obligatoria que dictó el Estado provincial y levantó el paro anunciado 

Paritaria docente en Santa Cruz: avanzarán reuniones en subcomisión laboral

Paritaria docente en Santa Cruz: avanzarán reuniones en subcomisión laboral

Ver comentarios