Your browser doesn’t support HTML5 audio

La secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, dialogó con La Opinión Austral tras el discurso de apertura del período legislativo del intendente Pablo Grasso. En sus declaraciones, destacó la transparencia en la rendición de cuentas y criticó la falta de diálogo por parte del gobierno provincial. Además, subrayó la importancia de las políticas públicas colectivas que se impulsaron desde el municipio.

“Lo que vimos acá fue algo que no se vio ni a nivel nacional ni provincial: un intendente que da cuentas de lo que hizo y de las políticas públicas que llevó adelante. En este contexto de retroceso democrático e institucional, eso es algo para poner en valor”, afirmó Delgado. En este sentido, resaltó que “todo lo que se hizo fue de manera colectiva, con foros, multisectoriales y la creación de una comisión de derecho”.

Críticas a la gestión provincial y el “discurso de odio”

Consultada sobre las declaraciones de la concejal Victoria Ojeda, quien afirmó que el discurso de Grasso contenía un “discurso de odio” contra la provincia, Delgado fue tajante: “Es un oxímoron que alguien del Partido SER diga una cosa así. En Santa Cruz no vivíamos este nivel de violencia política hasta que llegaron ellos”.

Asimismo, denunció prácticas de hostigamiento contra funcionarios municipales: “No vivíamos ni allanamientos con armas, ni drones sobre nuestras casas, ni persecución en redes sociales. Tampoco la violencia discursiva de un gobernador contra un intendente al que nunca recibió ni atendió. Quienes construyeron el discurso de odio fueron ellos. De todas maneras, no sé qué habrá escuchado porque estuvo todo el tiempo con el celular la señora”, sostuvo.

Delgado también destacó la capacidad de gestión del municipio con recursos propios, sin apoyo del gobierno provincial ni nacional. “El intendente es un hombre que milita la política y cree profundamente en la democracia. Sin embargo, no veo posible ningún encuentro institucional con un gobierno provincial que construye desde la narrativa anti-Kirchnerista y antiperonista”, indicó.

Pese a esta situación, aseguró que Grasso “seguirá abogando por el diálogo y la defensa de la democracia”, reafirmando su compromiso con la comunidad riogalleguense.

Seguridad ciudadana

Por otro lado, la secretaria de Gobierno resaltó el trabajo realizado en materia de seguridad y ordenamiento urbano. “Estamos en un proceso de acomodar el área, especialmente tras la salida de Miguel Cáder, quien había sido fundamental en la creación de la Dirección General de Seguridad y Protección”, explicó.

Entre los logros de la gestión municipal, mencionó la recuperación del centro de monitoreo, la expansión de la guardia urbana, el fortalecimiento de protección civil para el invierno y la mejora del sector de tránsito. “Las multas de tránsito aumentaron porque antes los inspectores no podían salir a la calle por hechos de público conocimiento. Hoy se ha mejorado el sector, y eso es gracias al trabajo de los empleados municipales”, enfatizó.

Finalmente, Sara Delgado aseguró que el municipio continuará implementando políticas públicas en beneficio de los vecinos de Río Gallegos, reafirmando el compromiso de la gestión local con el desarrollo de la ciudad a pesar de la falta de apoyo externo.

EN ESTA NOTA Pablo Grasso sara-delgado

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios