La audiencia de declaración indagatoria a la que estaba citado el secretario general de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible (en uso de licencia especial Alberto Roberti, fue pospuesta hasta la semana próxima, según lo confirmaron voceros del Juzgado Federal de Caleta Olivia.
No se explicitaron los motivos por los cuales no pudo arribar el citado dirigente gremial y tampoco el secretario adjunto de la misma entidad, Julio Miranda, quienes debían responder ante la juez Marta Yáñez sobre el destino que le dieron a los fondos que pertenecían al Sindicato Petrolero Santa Cruz y fueron apropiados por la Federación durante el lapso en que la misma mantuvo intervenido al gremio de base.
De todos modos la ausencia de ambos dirigentes estaba entre las previsiones de este Juzgado.
En ese contexto trascendió que justificaron la imposibilidad de viajar desde Buenos Aires por cuestiones de reserva de pasajes aéreos, logrando de esta manera contar con más tiempo para preparar una estrategia legal en la causa por la que están siendo investigados, informó El Patagínico.net.
Causa
El pasado jueves, La Opinión Austral informó que la juez federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citó al secretario general de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, Alberto Roberti, a presentarse (el pasado jueves) a una audiencia de declaración indagatoria.
El también diputado nacional por Buenos Aires deberá explicar el destino de los fondos que pertenecieron al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, de los cuales se apropió la federación durante el lapso en que estuvo intervenida la entidad de base.
Roberti ya no está a cargo de la conducción gremial porque a principios de este mes solicitó una “licencia especial” con goce de haberes mensuales de 90 mil pesos hasta que finalice formalmente su mandato en la entidad (diciembre de 2020 acosado por múltiples causas que se tramitan en varios juzgados del país debido a los turbios manejos de fondos que hizo la federación a su cargo.
Su reemplazante es el secretario adjunto Julio Miranda, quien fuera gobernador de Tucumán por el PJ en el período 1999-2002 y él también fue citado a indagatoria, debiendo presentarse ambos hoy a partir de las 9 de la mañana.
La causa que se tramita en ese juzgado se inició a raíz de una denuncia de la actual conducción del gremio que lidera Claudio Vidal, el cual expulsó a la federación a poco de normalizarse la entidad tras las elecciones internas.
La mesa de la conducción gremial nacional, tras la crisis interna que derivó en la salida de Héctor “Chaco” Segovia, estuvo manejando las arcas del sindicato santacruceño entre los años 2012 y 2013, a través de dos interventores que se sucedieron en el mandato, Carlos Javier y Rubén Retamozo.
Vale señalar que entre otras causas que afronta Roberti, que también es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (Frente Renovador figura la que se gestó por la denuncia del secretario general del Sindicato Petrolero de la Cuenca Austral, Alejandro Turchetti, quien a su vez renunció a seguir integrando la mesa de conducción de la federación.
Turchetti lo acusó, entre otras cosas, de ser responsable de fraudulentos pagos a una empresa denominada “Salud Industrial SA” por una suma cercana a los 9 millones de pesos, ya que los mismos no quedaron sentados en los registros contables de la federación.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario