Luego de los incidentes frente a la casa 51, el referente de ATE, Miguel Páez, debió presentarse en la Comisaría. En tanto desde la UCR se reclamó mayor seguridad al Gobierno provincial. “Esto que necesitamos y está reclamando la comunidad no se logra con provocaciones ni con zonas liberadas”, remarcó Vanesa Posee, titular del Ari Coalición Cívica.
Luego del reclamo sucedido días atrás en inmediaciones de la casa 51por el cual un grupo de mineros de YCRT exigían a las autoridades de la empresa la reincorporación de los despidos, el secretario general de ATE Río Turbio debió presentarse ante la Comisaría de la localidad para fijar domicilio por “atentado a la autoridad, lesiones leves y amenazas”.
Se recuerda que el pasado sábado los mineros de YCRT habían decidió levantar los cortes en los pasos fronterizos, pero la determinación de la Intersindical fue congregarse frente a la casa 51, se trata de la vivienda donde habita parte del personal jerárquico de la compañía.
Transcurridas las horas, tomó estado público que cerca de las 05:00 de la mañana, los 6 funcionarios de la empresaria YCRT y el comandante de Gendarmería, abandonaron la residencia.
Largas horas antes, en ese lugar se desarrollaba una reunión de subgerentes con el coordinador General de YCRT, Sergio Lumachi.
Al tomar conocimiento de esta situación, los trabajadores despedidos y un número importante de mineros se autoconvocaron para expresar su disconformidad con las últimas medidas empresarias.
Nuevo pedido de seguridad
En paralelo, desde Cambiemos emitieron un comunicado de prensa con el objetivo de reiterar “el llamado a las autoridades provinciales para que garanticen la seguridad de todos en Rio Turbio y la Cuenca Carbonífera y abandonen las posturas pasivas que están teniendo en las últimas jornadas”.
“Necesitamos el compromiso de las autoridades provinciales de actuar para garantizar la seguridad de toda la comunidad y evitar enfrentamientos, aprietes y violencia”, “esto que necesitamos y está reclamando la comunidad no se logra con provocaciones ni con zonas liberadas”, remarcó Vanesa Posee, titular del Ari Coalición Cívica.
El pedido de Cambiemos se hizo público horas después de que se difundiera amenazas contra funcionarios de YCRT en audios que pertenecerían al dirigente de ATE, Ramiro Apaza que “incita a la violencia contra el titular de YCRT, el interventor Omar Zeidán y miembros de la empresa”, explicó ese espacio político.
“Apaza convocó a realizar un escrache violento contra Zeidán, pide a los militantes traer elementos para protegerse la cara y no ser descubiertos ni identificados y recomienda armarse con palos elementos contundentes”, señala el comunicado de prensa.
“En las grabaciones, el dirigente de ATE habla de acorralar a Zeidán en la casa de sus padres. Hechos similares se produjeron el fin de semana cuando impidieron la salida de trabajadores de YCRT de una vivienda oficial que fue atacada y cercada durante horas. En esa oportunidad, incluso se agredió a funcionarios judiciales y miembros de la policía provincial”, recordaron desde Cambiemos.
“Así dialogan los dirigentes de ATE, sin violencia, de cara a la gente, y como se escucha en los audios siempre buscando resolver los problema”, remarcó irónicamente el dirigente del Pro Santa Cruz Horacio Padín.
“Es tiempo de que todos los sectores, políticos y sociales nos comprometamos y trabajemos para evitar enfrentamientos, acercar a las partes y terminar con la violencia que está creciendo en Santa Cruz y generando hechos muy lamentables. Necesitamos repudiar la violencia y su utilización política pero además necesitamos que todos tomemos medidas concretas para evitar este tipo de hechos”, concluyó la postura del oficialismo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario