Una impactante noticia sacude a la localidad rionegrina de General Roca. Este martes, durante una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reveló que en dicha ciudad vivía y fue capturado un hombre que difundía contenido de la organización terrorista Estado Islámico en sus redes sociales: “Representaba una amenaza concreta contra los argentinos y la seguridad nacional”, aseveró.

El detenido, identificado como David Nazareno Ávila, trabajaba en una mensajería de General Roca que, de acuerdo con lo dicho por la funcionaria nacional, le permitía movilizarse para seleccionar sus objetivos. Tras nueve meses de un operativo denominado “Vida”, que contó con la participación de un agente digital encubierto y el apoyo del FBI, la Prefectura Naval Argentina logró detenerlo.

Bullrich señaló que Ávila estaba “en una etapa avanzada” de su misión. “Es lo que los grupos terroristas llaman ‘encomendarse’. Se encomiendan para obtener una misión, una guía que significa la última etapa para consumar un atentado. Había solicitado ya las instrucciones y su fin era la caracterización del Gobierno Nacional como un gobierno sionista que debía pagar por esa condición”, explicó.

Qué material reveló su vinculación con Estado Islámico

Según precisó Bullrich durante la conferencia, se demostró que Ávila tenía en su poder propaganda jihadista, manuales para la fabricación de explosivos, mensajes antisemitas y conexiones con redes internacionales de radicalización. La Opinión Austral accedió a algunos de sus chats y publicaciones que, después de una investigación exhaustiva, permitieron determinar que “pertenecía a una red global de odio y destrucción”, tal como afirmó la ministra.

Cabe destacar que el agente encubierto logró obtener confesiones directas del imputado, quien participaba en varios grupos radicalizados donde era conocido como “Naza”. “Este extremista utilizaba Telegram con mensajes cifrados -algunos de los cuales debimos traducir-, TikTok e Instagram para difundir la ideología del odio e intentar reclutar a jóvenes argentinos que fueran carne de cañón de estas organizaciones terroristas. Pertenecía a varios grupos radicalizados en redes sociales”, destacó la funcionaria.

En ese sentido, mencionó que “en un canal de Telegram reivindicaba al autor de una masacre en un colegio de Ucrania, Vladislav Roslyakov, que asesinó a 20 estudiantes y dejó 67 heridos. Ese era el nombre del grupo en el que participaba ‘Naza’”. En el último tramo de su alocución, hizo hincapié: “Frustramos sus planes antes de que pudiera causar daño. Fue gracias a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la PNA, una agencia internacional como el FBI y el fiscal Marquevich y el juez Adrián González Charvay”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Detuvieron a un terrorista vinculado con Estado Islámico que vivía en la Patagonia

Detuvieron a un terrorista vinculado con Estado Islámico que vivía en la Patagonia

Ver comentarios