El Gobierno de Javier Milei anunció este martes la detención de David Nazareno Ávila, un hombre que difundía contenido de la organización terrorista Estado Islámico en sus redes sociales. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio a conocer la noticia durante una conferencia de prensa, afirmando: “Estamos decididos en dar batalla contra estas amenazas globales”.

Su captura se produjo el jueves último en la ciudad de General Roca, Río Negro, tras nueve meses de un operativo denominado “Vida”, en el que colaboró la Prefectura Naval Argentina, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y un agente digital encubierto, con el apoyo del FBI.

Bullrich explicó que se trató de “una investigación exhaustiva, permanente por vía de un agente encubierto digital que logró información trascendente para la detención del terrorista vinculado con el Estado Islámico, Daesh. Representaba una amenaza concreta contra los argentinos y la seguridad nacional”.

Añadió que Ávila “pertenecía a una red global de odio y destrucción”. El agente encubierto fue quien consiguió confesiones directas del imputado que participaba de una serie de grupos radicalizados donde se lo conocía como “Naza”.

La investigación reveló propaganda jihadista, manuales para la fabricación de explosivos, mensajes antisemitas y conexiones con redes internacionales de radicalización. “Este extremista utilizaba Telegram con mensajes cifrados -algunos de los cuales debimos traducir-, TikTok e Instagram para difundir la ideología del odio e intentar reclutar a jóvenes argentinos que fueran carne de cañón de estas organizaciones terroristas. Pertenecía a varios grupos radicalizados en redes sociales”, destacó la funcionaria.

Y agregó: “En un canal de Telegram reivindicaba al autor de una masacre en un colegio de Ucrania, Vladislav Roslyakov, que asesinó a 20 estudiantes y dejó 67 heridos. Ese era el nombre del grupo en el que participaba ‘Naza’”.

El terrorista vivía en General Roca, lo que, según la ministra, dificultó aún más su seguimiento debido a que es una localidad pequeña. Sin embargo, la Prefectura Naval Argentina logró capturarlo. Bullrich señaló que Ávila estaba “en una etapa avanzada” de su misión.

“Es lo que los grupos terroristas llaman ‘encomendarse’. Se encomiendan para obtener una misión, una guía que significa la última etapa para consumar un atentado. Había solicitado ya las instrucciones y su fin era la caracterización del Gobierno Nacional como un gobierno sionista que debía pagar por esa condición”, explicó.

La ministra también informó que el hombre trabajaba en una mensajería que le posibilitaba moverse para seleccionar sus objetivos. “Frustramos sus planes antes de que pudiera causar daño. Fue gracias a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la PNA, una agencia internacional como el FBI y el fiscal Marquevich y el juez Adrián González Charvay, quienes nos plantearon la necesidad que el pueblo argentino conozca este trabajo”, comentó.

En este marco, aseveró: “Nosotros estamos convencidos que, como dice Milei, el mal avanza cuando los buenos no hacen nada. Hemos demostrado que estamos de pie, que podemos seguir y rastrear amenazas, que podemos trabajar pidiéndole ayuda al FBI y con una fuerza capacitada en el extremo en estas posibilidades como es la prefectura con la información conseguida por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Ignacio Torres elogió el desalojo de mapuches en el Parque Los Alerces

Ignacio Torres elogió el desalojo de mapuches en el Parque Los Alerces

Esteban Bullrich respondió al comentario discriminatorio de Nicolás Márquez: “No tomes…”

Esteban Bullrich respondió al comentario discriminatorio de Nicolás Márquez: “No tomes…”

Ver comentarios