Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Municipio de Río Gallegos inició el jueves con los trabajos en la autovía 17 de Octubre para transformarla en una avenida, con inicio de obras en avenida Jujuy y calle Santa Fe, que permitirá la conexión de ambas arterias.
Sobre los primeros avances del proyecto y los objetivos, la arquitecta Marcela Vega, directora de Planeamiento de la Secretaría de Obras Públicas, habló con Radio LU12 AM680.
En primer término contó que se está abordando la obra “en etapas” y que por ello “se han generado nueve nodos, porque se busca intervenir desde avenida Balbín hasta la rotonda Samoré, que sería que sería el tramo de la autovía que está franqueada por barrios y que realmente presenta esas necesidades de transformación”.
En ese sentido, profundizó que la situación en esa zona presenta actualmente dificultades en peatones y ciclistas, “de cruzarla con seguridad“. “Dentro de las obras en el nodo uno está la vinculación de la avenida Jujuy con la calle Santa Fe, que ya se han iniciado”, contó.

Luego, contó que se ensanchará la calle Santa Fe y pasará a ser avenida, para lo cual se sumarán aproximadamente “2,5 metros, ampliando sobre la vereda, y luego se continúa con la vinculación sobre la avenida San Martín”.
En otro tramo de su reportaje con LU12 marcó que “el objetivo principal es descomprimir el tránsito que tiene la rotonda Samore” y que “al dar una opción más de circulación vamos a lograrlo”.
También subrayó que en un trabajo conjunto entre las diversas secretarías de Municipio se evaluó la situación en conjunto para “que esta primera etapa interfiera lo menos posible en la circulación de los vecinos, garantizar a los frentistas acceder a sus viviendas, y tener un plan de acción con Tránsito para los desvios y señalización”, dijo Vega.
“Han sido varios meses de planificación”, enfatizó la arquitecta. “Sabemos que son arterias que vinculan todos los barrios, y que los traslados son permanente a toda hora del día. Esperamos que todo marche de acuerdo a lo planificado“.
Seguidamente dijo que el hormigonado para ensanchar la calle va a depender integramente del clima y del tiempo que demore las “tareas de aperturas, de igual manera las áreas operativas ya trabajan en ese sentido”.
“Ya tenemos el pronóstico de las próximas semanas y podemos continuar con normalidad, pero obviamente va a depender mucho de cuando comiencen las heladas en nuestra ciudad”, agregó.
Análisis
Sobre el objetivo de agilizar el tránsito en la zona, la arquitecta dijo que desde el año pasado el equipo técnico del Municipio realizó análisis de las cámaras de seguridad del centro de monitoreo, “evaluando el volumen de tránsito y las tendencias de circulación”.
“Se detectaron que muchas muchas veces tomábamos la autovía porque no estaban estos pequeños proyectos, entonces esperamos por lo que hemos estudiado y analizado, que vayan descomprimiendo el tránsito”, remarcó.
Por último, consultada sobre la posibilidad de que tras los trabajos sea factible que se generen inundaciones en el sector, la arquitecta dijo que “no es una zona que tenga inconvenientes con el agua” y “que todas las aristas están analizadas”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario