Desde el viernes 4 de abril y hasta este domingo 6, se desarrolla en el Hipódromo de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una nueva edición de Bio Feria 2025. La provincia del Chubut participa a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, de Producción, y la Subsecretaría de Cultura, que cuentan con dos espacios dentro del predio.
En el marco de la segunda jornada del evento, La Opinión Austral —que realiza una cobertura especial del encuentro de sustentabilidad y consumo responsable más relevante de Latinoamérica— conversó con Libia Cambra, directora general de Industrias Culturales de Chubut.
En primer lugar, destacó: “Estamos en el stand institucional en compañía del Ministerio de Producción. Y acá lo que estamos promocionando y mostrando son los emprendedores chubutenses que tienen una impronta sustentable en todo lo que fabrican”.
Asimismo, recordó que “tenemos otros espacios en el área de las provincias en turismo, donde está el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, también promocionando nuestros destinos”.

Cambra hizo hincapié en los 12 emprendimientos de distintas localidades chubutenses que participan de la propuesta. Ellos son: Franca, Patagonia Creativa, Lo que tramó Aurelia, Je! Diseño, Pino & Lana, Portadora, Fauna Brava, Bolsa Red, Hi Rabbit, Fundación Manos Patagónicas Fieltro Patagónico, Elsus y Estufas a Pellet Brago.
This browser does not support the video element.
La provincia patagónica se posiciona actualmente como un destino comprometido con la sostenibilidad, lo que implica desarrollar un turismo que respete el entorno, protegiendo tanto los recursos naturales como el patrimonio cultural.
En ese sentido, se apunta a optimizar los recursos medioambientales y cuidar la diversidad biológica; mantener la autenticidad de la cultura local; garantizar actividades que perduren en el tiempo; generar oportunidades de empleo estable para las comunidades locales; y promover un turismo responsable dirigido a visitantes, operadores y habitantes, para el desarrollo de experiencias integradas a la naturaleza.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario