No se necesitan muchos ingredientes para armar las clásicas galletitas navideñas que aportan color y calidez a la mesa dulce de Noche Buena. Al tratarse de una preparación a base de manteca y harina, se trata de una opción accesible al bolsillo que, a su vez, genera un espacio para compartir con los más chicos a la hora de decorarlas.
Las galletitas navideñas también sirven para hacer regalos y sorprender a los más queridos en Navidad. Por eso muchos se animan a preparar grandes cantidades y luego armar bolsitas individuales para que se lleven los invitados a brindar en el hogar.
Los ingredientes son fáciles de conseguir y los moldes para cortarlas y formar, por ejemplo, muñequitos, casitas o arbolitos, también se venden en cualquier bazar de artículos de cocina. Vienen en material metálico o de plástico.
A su vez, la masa que se forma de acuerdo a la mezcla de ingredientes que indica la receta es muy fácil de manejar. Finalmente, con tan solo unos pocos minutos de horno quedan crujientes y doraditas, con un fantástico perfume a manteca que invade toda la cocina.
Galletitas navideñas
Ingredientes
(para 50-60 galletas)
Para la masa:
300 gramos de harina
100 gramos de azúcar impalpable
150 gramos de manteca
1 huevo
una cucharada pequeña de esencia de vainilla
sal
Para el glaseado para decoración:
1 clara de huevo
200 gramos de azúcar impalpable
3 gotas de jugo de limón
Preparación
1- Colocar en un recipiente la manteca pomada, una pizca de sal y el azúcar impalpable. Batir con batidora eléctrica hasta tener un color amarillento homogéneo.
2- Incorporar (sin batir) el huevo, la esencia de vainilla. Mezclarlo bien con una espátula.
3- Agregar la harina tamizada a la preparación y batir hasta que la masa quede homogénea y compacta.
4- Envolver la masa en papel film y guardarla en la heladera 1 hora para que se enfríe bien.
5- Colocar un papel manteca en la mesada y estirar con rodillo la masa hasta que quede de no más de un centímetro de alto.
6- Recortar con los moldes las galletas e ir pasándolas a una o dos bandejas para horno que estén cubiertas con papel manteca.
7- Llevar la primera bandeja al centro del horno por 8 a 10 minutos. Luego, dejar enfriar la primera y colocar la segunda.
8- Para la decoración: batir la yema de huevo a punto nieve en un recipiente. Agregar el limón y batir un minuto más. Luego, agregar el azúcar impalpable y seguir batiendo hasta que quede una mezcla homogénea. Pasarla a una manga y decorar como más guste. En este punto se pueden agregar confites o similares para darle color.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia