Your browser doesn’t support HTML5 audio
Debido al desabastecimiento de nafta que afectó a toda Argentina, la semana pasada en Río Gallegos se formaron largas filas de autos que esperaban para cargar combustible. En algunas estaciones, incluso, se implementaron restricciones en las ventas con el objetivo de preservar las reservas.
Tras días de frustración para muchos conductores de la capital santacruceña, que tuvieron que aguardar durante horas para llenar sus tanques de nafta, el lunes se anunció una noticia positiva: el restablecimiento del servicio.


Un móvil de La Opinión Austral pudo confirmar que este jueves continúa el proceso de normalización en el suministro de combustible en varias estaciones de servicio. Específicamente, se observan colas de vehículos mucho más cortas esperando cargar gasolina.
Un ejemplo de esto es la estación YPF ubicada en la Autovía 17 de octubre, que en horas de la tarde mostraba una fila de autos considerablemente menor que la que se formó hace unos días, y mantenía operativos sus cuatro surtidores. La misma situación se presentó en la estación YPF de la avenida Gregores y Liniers.
En ambos lugares, se observó la llegada de camiones de transporte de combustible. En consecuencia, aunque algunas estaciones de servicio en Río Gallegos aún funcionan de manera parcial, la mayoría ya tiene la capacidad de suministrar combustible.
Aumento de combustible y abastecimiento
Cabe recordar que el precio de la nafta y el gasoil aumentó el miércoles entre un 7,5 al 9,5% en todas las petroleras. Por este motivo, ya pueden verse los nuevos precios en la mayoría de las estaciones de servicio de todo el país. La suba reflejada en los surtidores se da luego de un conflicto entre las petroleras y el Gobierno por el abastecimiento de combustibles líquidos.
Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa aseguró que “la situación crítica” con el abastecimiento de los combustibles “se ha normalizado” pero que el Gobierno se mantendrá alerta ante situaciones de especulación; al tiempo que cuestionó a la oposición por pedir “liberar precios”.
“Entiendo que, con esta garantía de abastecimiento que han planteado las petroleras, la situación crítica se ha superado pero vamos a estar atentos porque no vamos a permitir que, sobre la base de incrementar un poquito más su ganancia exportando, terminen perjudicando a los consumidores argentinos”, manifestó Massa en un mensaje grabado en el Palacio de Hacienda.
El ministro anunció que el Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero reclamó a las petroleras que no perjudiquen el mercado interno a costa de obtener una mayor ganancia en exportaciones.
“El congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos es un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más. Quiere decir, que resignamos recursos del Estado y dejamos de cobrar impuestos a efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”, explicó Massa.
Los precios del combustible en Río Gallegos
Los precios vigentes de referencia en las estaciones YPF de Río Gallegos ya reflejan los incrementos este miércoles en la mañana.
- Super: $234
- Infinia: $344
- Infinia diesel: $416
- Ultra: $333
Por otro lado, durante las primeras horas de la mañana del miércoles, en las estaciones de servicio de la empresa Axion todavía no había cambios en los precios de referencia de los combustibles. Sin embargo, en horas del mediodía los carteles de la empresa se actualizaron con los nuevos valores:
- Super: $253,3
- Quantium: $362,1
- Axion diesel: $363,3
- Quantium diesel: $427,1
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario