Your browser doesn’t support HTML5 audio
El 21 de junio de 2007 fue creado el Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) de Río Gallegos.
“Como política principal nos planteamos la necesidad de que las distintas organizaciones vuelvan a participar de las mesas de COMUDI, venimos trabajando fuertemente en que las personas con discapacidad vuelvan a ser visibles en el Consejo Municipal porque para eso fue creado”, manifestó Guillermo Rodríguez, presidente de COMUDI, a La Opinión Austral.
“La idea del Consejo Municipal es generar asesorías al poder político y, fundamentalmente, a los concejales para que se generen políticas en beneficio de las personas con discapacidad”, acotó.
Petitorio
Con motivo del 18° Aniversario, este lunes de 14:00 a 16:00, se realizará el Encuentro Aniversario en las instalaciones del Concejo Deliberante, sito en avenida Lisandro de la Torre 556.
“Desde hace unos días estamos proponiendo a las distintas organizaciones la firma de un petitorio. Este petitorio que, está dirigido a las autoridades, pero también a la comunidad, tiene que ver con la situación apremiante que están viviendo las personas con discapacidad“, comentó.
Sobre los temas que se plantean en el petitorio, explicó que “en estos últimos meses se viene asistiendo a decisiones que incluyen recortes presupuestarios importantes, demoran los pagos a los prestadores, suspensión de servicios esenciales para las personas con discapacidad y la eliminación de reducción de programas de inclusión y laborales. Son medidas que contradicen todo lo que nuestro país adoptó a partir de la sanción de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. El gobierno nacional está generando un ahogo a las personas con discapacidad, a sus familias y a todo el colectivo que atienden porque surge también una avería en la economía de las prestaciones desde distintas áreas, profesionales, instituciones donde hay personas con discapacidad internada”.
“Al Gobierno provincial estamos solicitando la reglamentación de la ley provincial 3820”.GUILLERMO RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE COMUDI
En este contexto, Rodríguez señaló que “nos pareció que más allá de festejar, lo que teníamos que hacer es promover y que se visibilice esta situación que están atravesando las personas con discapacidad”.
Asimismo, hay una solicitud especifica al Gobierno provincial. “Estamos solicitando la reglamentación de la ley provincial 3820, venimos visitando a distintos sectores del gobierno provincial, funcionarios y esperamos que nos den una respuesta en este sentido”, marcó.
En este sentido, esta semana está prevista una reunión en el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración.
Cerrando, con relación a cuánto ha cambiado la situación de las personas con discapacidad en la capital provincial, destacó que “fueron muy pocas las cosas que cambiamos, pero vemos que de parte del Ejecutivo hay mucha templanza y por lo menos, nos escuchan”.
“En muchas oportunidades en las reuniones han participado los concejales que son quienes deliberan y generan distintos proyectos, nos han presentado distintos proyectos interesantes, algunos. Hace muy poco tuvimos una reunión con las responsables que van a dirigir la nueva obra de la autovía para que tengan en cuenta distintas posibilidades para que la autovía sea accesible para las personas con discapacidad. En ese aspecto estamos bastante contentos”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario