Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con múltiples propuestas gratuitas, la Casa de la Juventud del Municipio de Río Gallegos inicia la segunda parte del año con talleres, torneos recreativos y la esperada organización del desfile de primavera.

El espacio, abierto a jóvenes de 13 a 30 años, ofrece desde formación en robótica hasta danza y freestyle, con la posibilidad de participar en iniciativas comunitarias y culturales.

El director de la Casa de la Juventud, Gabriel Pérez, adelantó que este viernes habrá una jornada recreativa desde las 15 horas con torneos de metegol, jenga, ping pong y ajedrez. La actividad es libre, gratuita y abierta a toda la comunidad.

Además, ya están abiertas las inscripciones para el desfile de primavera, uno de los eventos más esperados por la comunidad.

El titular de la Casa de la Juventud, Gabriel Pérez.

Tienen tiempo hasta el 15 de agosto para anotarse en distintas categorías: carroza libre, mini carroza educativa, carro alegórico, comparsas, murgas y coreografías de baile”, indicó Pérez y destacó que habrá premios que alcanzan los cuatro millones de pesos para el primer puesto de carrozas, y tres millones de pesos para el segundo lugar. El resto de premios, “también ronda esos montos, entre los dos millones de pesos y el millón de pesos.

“Es un evento que une generaciones y fortalece el sentido de pertenencia”, destacó Pérez.

“Hay importantísimos premios, ya estamos con todos los preparativos”, enfatizó el funcionario municipal y dijo que el evento “está abierto a toda la comunidad”, desde instituciones educativas, hasta asociaciones y clubes de barrios.

La Casa, ubicada en la costanera sobre la avenida Almirante Brown, continúa con su oferta de talleres permanentes y esporádicos, entre los que se destacan batería, canto, aerotela, graffiti y guitarra. También se dictan cursos innovadores como robótica con inteligencia artificial, reparación de impresoras 3D, pilotaje de drones, diseño de indumentaria, marketing personal y coaching emocional.

Estamos abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados y domingos de 12 a 19. Además de ofrecer herramientas y espacios, también recibimos propuestas nuevas de los propios jóvenes. Si tienen una idea, pueden venir y trabajarla con nosotros”, afirmó Pérez, destacando el compromiso de la institución con la escucha activa y la participación.

Cabe destacar que todas las actividades tienen inscripción gratuita. La Casa de la Juventud continúa siendo un punto de encuentro donde la creatividad, la formación y el disfrute se dan la mano para construir comunidad.

EN ESTA NOTA carrozas Gabriel Pérez

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios