La Verificación Técnica Vehicular es un control técnico para inspeccionar el estado mecánico y la emisión de gases del auto. Se trata de un trámite obligatorio para circular en algunas provincias del país. Por eso, previo a emprender un viaje con destino a otras provincias, deberán obtener esta verificación.
Para obtener la VTV, ingenieros y técnicos especializados inspeccionan minuciosamente el estado de los neumáticos, tren trasero y delantero, luces, emisión de gases contaminantes, sistema de frenos, estado del chasis e incluso del parabrisas. Además, la seguridad pasiva como cinturones de seguridad y matafuegos. Todo a fin de asegurar al conductor que su vehículo esté en buenas condiciones mecánicas y de mantenimiento, para evitar accidentes de tránsito.
Verano 2023: largas filas para hacer la VTV en Río Gallegos
El 2022 ya casi llega a su fin y muchas familias se encuentran ajustando los últimos detalles para emprender sus vacaciones de verano. Por este motivo, para quienes viajen en vehículo particular, el trámite de la VTV es fundamental.
En los últimos días, se registraron largas filas en el taller de la Calle Peñaloza de Río Gallegos, muy cerca de un conocido hipermercado mayorista, donde decenas de vehículos esperan para realizar la verificación técnica, obligatoria en muchas provincias de la Argentina.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Este martes, la cola de autos era particularmente extensa -de más de una cuadra y media-, sin embargo, se debió a un corte de luz que impidió momentáneamente el normal funcionamiento del taller.
En el lugar, el móvil de Radio LU12 AM680 y La Opinión Austral dialogó con los vecinos que se encontraban realizando la VTV y pudo conocer
“Se cortó la luz y estuvimos una horita esperando. Si no, la fila va rápido, son 20 minutos por auto“, relató uno de los conductores.
Víctor, un vecino de Río Gallegos, comentó a La Opinión Austral que su idea es conocer, junto a su familia, el balneario de Las Grutas, en la provincia de Río Negro. “Ahora vamos más tranquilos porque sabemos que el vehículo está apto”, aseguró luego de pasar la VTV.

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Además, el vecino comentó que el trámite le costó $8.000 y que la atención en el taller fue muy amena. “Recomiendo que antes de venir llamen por teléfono para tener una idea de lo que piden“, aseguró.
Se estima que por día, se atiende un total de 75 vehículos, considerando el tiempo que demanda cada rodado y el horario de atención del taller, se recomienda acudir con bastante tiempo de antelación.
¿Dónde tramitar la VTV en Río Gallegos?
- Dirección: Ángel Vicente Peñaloza, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
- Teléfono: +54-2966-42-3459
Horario de atención
- Lunes a Viernes de 9.00 a 12.30 y de 14.30 pm. a 18:30 pm. Sábados de 9.30 a 13.
¿Se debe sacar un turno para obtener la VTV?
- Para tramitar la Verificación Técnica Vehicular en Río Gallegos no es necesario sacar turno, sino que se realiza por orden de llegada.
Documentos necesarios para Verificación y Reverificación
- Título de Propiedad del automotor si es la primera vez.
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia de Conducir vigente.
- Seguro Vehicular vigente.
- CUIT si el automotor es de uso comercial.
- Cédula Verde si es propietario.
- Cédula Azul o Rosa si no es el propietario.
- De igual forma, si es una reverificación, deberá presentar el informe de Verificación anterior.
Valor de la VTV en Río Gallegos
- Los vehículos particulares que deban obtener la Verificación Técnica Vehicular tendrán que abonar $8.000.
¿Cómo saber si tengo que hacer la VTV?
- La verificación técnica es un control necesario para aquellos vehículos y motovehículos que tengan una antigüedad mayor a 3 años y más de 60 mil kilómetros recorridos.
- De esta forma, si su vehículo ya cuenta con más antigüedad y kilometraje, deberá empezar con el trámite de la VTV para evitarse el pago de multas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia