Your browser doesn’t support HTML5 audio
La historia de Noah Mateo González, el pequeño de 4 años que conmovió a toda la comunidad de Río Gallegos, empieza a tomar un rumbo esperanzador. Tras haber sido internado durante más de una semana en el Hospital Regional con un cuadro grave e indeterminado, finalmente fue trasladado a Buenos Aires este domingo 11 de mayo, donde comenzó a mostrar señales de recuperación. Este martes, allegados a la familia confirmaron una noticia clave: se descartó que padezca la enfermedad de Kawasaki, una de las hipótesis que manejaban los médicos.
“Hoy tenemos una hermosa noticia. ¡Noah está mucho mejor! Se descartó la enfermedad Kawasaki. Así que un día de buenas noticias”, escribieron desde un comercio local que mantiene estrecho vínculo con la familia, celebrando este primer alivio en medio de una situación que sigue siendo delicada.
Una cadena de apoyo que no se detiene
La familia de Noah, compuesta por su mamá Evelyn, su papá Alan y su hermanito Eithan, no está sola. La movilización social que generó su caso en Río Gallegos es un ejemplo de compromiso colectivo: se organizaron campañas de difusión, rifas solidarias y se recibieron más de 50 premios donados por emprendedores, marcas y vecinos que no dudaron en colaborar.
Evelyn viajó junto a Noah a Buenos Aires para continuar el tratamiento y agradeció el acompañamiento de la comunidad.
Qué se sabe del estado de salud de Noah
Noah comenzó con síntomas similares a un sarpullido, que fue inicialmente diagnosticado como varicela. Sin embargo, con el correr de los días su estado empeoró: fiebre persistente, deshidratación, hinchazón corporal y pérdida de peso. Debido a su deterioro, el viernes pasado fue intervenido para colocarle una vía central al corazón a través de la cual recibe medicación y alimentos.
Pese a los múltiples estudios realizados, los médicos aún no lograban precisar un diagnóstico certero. Fue por eso que se decidió su traslado a un centro médico de mayor complejidad en la Ciudad de Buenos Aires, donde finalmente se descartó una de las enfermedades más preocupantes que se sospechaban.
La rifa solidaria sigue activa
La rifa solidaria “Todos por Noah” continúa siendo la principal fuente de ayuda económica para la familia. Cada número cuesta $5.000 y los fondos recaudados son utilizados para cubrir gastos de alojamiento, traslados y necesidades médicas en caso de que la obra social no llegue a cubrir.
Entre los casi 60 premios se encuentran desde electrodomésticos, cosméticos y artículos de hogar, hasta una camiseta oficial de la Selección Argentina y gift cards de hasta $100.000. La comunidad ya demostró su generosidad y se espera que la campaña continúe sumando apoyo en los próximos días.
Cómo colaborar:
- Valor del número: $5.000
- Alias: todos.pornoah
- CVU: 0000003100034984220130
- Titular: Evelyn Ayelen Peralta
- Enviar comprobante y DNI: al WhatsApp 2966-716910
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario