En estos tiempos donde prima la necesidad de buscar alternativas sustentables, para poder seguir viviendo en una tierra duradera, surge Eco Tem Tem, (Eco = ecología ,Tem = Tierra en lengua tehuelche), es una página creada en Facebook para promocionar actividades ecologistas y reunir personas interesadas en la temática en la ciudad de Río gallegos.
Esta idea comienza a gestarse a fines de 2018 pero, en mayo de 2019, la página ve la luz por primera vez. Quienes guían esta arca de ecologistas del sur del país son Bea Rodriguez y Martina Pascual Tudanca. Ellas son el timón de esta nave, que ha zarpado para conseguir un mundo mejor.
Regresando a los inicios de Eco Tem Tem, en aquellos tiempos, había muchos grupos que se ocupaban de reutilizar y reciclar, pero nadie se encargaba de reducir, ni tampoco de difundir las bondades de la reducción para el ambiente.
Como resultado de dicha problemática, comienzan a sumarse personas que trabajan de manera amigable al planeta, dando como resultado una de las páginas de referencia de quienes se preocupan por darles una segunda oportunidad a las cosas que, en otro momento, se tiraban. Más de 2000 personas se han sumado a la página, donde este grupo de voluntarios bregan por ayudar y guiar a quienes quieren ser amigables con el entorno en el que vivimos. Allí, encontrarás talleres sobre composteras, ecoladrillos y hasta quienes realizan distintos artículos reutilizables.
En el ámbito ecológico, existe la regla de ‘las tres erres’: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Es una norma para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, ayudan a tirar menos deshechos, a ahorrar y a ser un consumidor más responsable.
Esta es la lista de ecologistas locales que podrás encontrar en Eco Tem Tem:
• Luna Nueva – Productos Femeninos Sustentables
Toallitas de tela – Protectores diarios –Protectores mamarios – Discos desmaquillantes (Todo de telas amigables con tu cuerpo y con el medio ambiente).
• COPA Menstrual en RGL
Copita menstrual NaturCup.
• Copas Menstruales
Copa menstrual Fleurity.
• Cloris botánica
Shampoo sólido – Jabón – Pomadas – Ungüentos – Bálsamo labial – Desodorantes – Pastas de dientes. Todo casero, natural y con plantas locales.
Hecho con envases reutilizables y/o amigables con el medio ambiente. Reutiliza todos sus envases. (Producción local)
• Materia Prima
Billeteras – Tarjeteros – Baberos – Bolsas para la basura del auto – Bolsas de compras. (Todo hecho con plásticos reutilizados con la técnica de termo fundido)
• ALoDominga
Cepillos de dientes de bambú – Esponja Vegetal – Shampoo y jabones naturales en barra – Papel reciclado con semillas – Posapava de corchos reciclados – Bombillas de acero inoxidable – Bolsas de compras de tela de algodón.
• Fiebre serigráfica
Bolsas de lienzo reutilizables – Fundas de almohadas de lienzo – Serigrafía en remeras de algodón y ropa reutilizada. (todo con tintes no tóxicos para el medioambiente).
• Fauna Libertad
Jabón natural envuelto en papel – Discos para limpieza facial de tela – Bolsas para leche de tela.
• DMT Deco
Muebles realizados con maderas recuperadas de pallets y demás.
• Espacios Verdes
Plantines realizados por ellos mismos desde la semilla – Tierra de la zona – Tierra abonada.
•Nath Itá
Realiza plantines con macetas de envases reutilizados y compost orgánico – Además de otros objetos decorativos.
• Mis Creaciones Adry Z – Modista
Confección, arreglo y reutilización de prendas.
• Arte metálico, herrería y soldaduras
Llaveros con aluminio de latas, artículos decorativos con descartes de hierro recolectado.
• Patagonia eco
Wrap (envolver en papel) reutilizables que suplanta el film plástico.
Leé más notas de Laura Gorocito
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario