Este jueves 25 de mayo se celebra, el Día de la Patria en Río Gallegos, como en cada rincón de la Argentita. En primer lugar, se realizó un Solemne tedeum en la iglesia catedral Nuestra Sra. de Luján, donde se rindió un homenaje religioso a nuestra Patria y a su historia a cargo del obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, monseñor Jorge García Cuerva.

En horas del mediodía, se realizó el acto central en la intersección de la Av. Kirchner y la Av. San Martín. La ceremonia contó con la participación de autoridades, instituciones y la comunidad en general.

En el palco principal, estuvieron el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y su par de Los Antiguos, Julio César Bellomo; el ministro de Economía Provincial, Ignacio Perincioli; la ministra de Integración e Igualdad, Agostina Mora; el ministro de Seguridad, Luca Pratti; entre otras autoridades provinciales, municipales y de las fuerzas.

Tras el izado del pabellón nacional y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el intendente Pablo Grasso hizo uso de la palabra durante la ceremonia.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

En las fechas patrias como esta nos une una sola pasión, una sola ideología, un solo mecanismo de pensamiento que es el sentido patriótico. El sentido de poder seguir construyendo ciudadanía, a partir de eso que se formó para generar una independencia”, manifestó en primer lugar el jefe comunal.

En esa línea, Grasso agregó: “Hay que seguir fortaleciendo ese sentido todos los días. Nosotros como pueblo de esta ciudad, como pueblo de esta provincia, tenemos que seguir  fortaleciendo los vínculos para seguir trabajando fuerte para sostener el sistema democrático y seguir discutiendo todo lo que haga falta para que el pueblo de nuestra ciudad y nuestra provincia esté cada vez mejor”.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

En otro tramo de su discurso, Grasso ponderó a los próceres y a los revolucionarios de Mayo: “Siempre hay que recordar aquellas personas que generaron este sentido de patriotismo, que empezaron a forjar un camino del que no nos tenemos que desviar“.

Avenida Kirchner

En el marco del acto central, tal como anticipara el intendente Pablo Grasso a La Opinión Austral hace aproximadamente un mes, se inauguró  la remodelada avenida Pte. Néstor Carlos Kirchner.

Pablo Grasso junto a los trabajadores municipales que remodelaron la Avenida Kirchner. FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

“Esta calle principal lleva el nombre de Néstor Kirchner. Hoy se cumplen 20 años de su asunción y nos llena de satisfacción saber que fue un vecino de esta ciudad que trabajó incansablemente para los beneficios del pueblo argentino y latinoamericano”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Por último, Grasso añadió: “Lo más importante es que no perdamos el sentido de patriotismo, el sentido de pertenencia. Queramos cada vez más a nuestra ciudad, a nuestra patria y al vecino que vive al lado, para que entre todos podamos tener una Argentina mejor“.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Durante el acto, el Municipio anunció que las obras de remodelación que se inauguraron sobre la Avenida Néstor Kirchner no serán la finalización del proyecto, sino que se doblará la apuesta para extender la renovación otras 6 cuadras hasta la calle Perito Moreno.

La reconstrucción integral de la Avenida Kirchner es la primera etapa de las obras en las calles con nuevos adoquines y baldosas, iluminación led, bancos, macetas de cemento, nuevos semáforos inclusivos y el subterráneo preparado para el cableado, entre la calle Chile y 9 de Julio. Este 25 de Mayo se supo que los trabajos continuarán hasta Perito Moreno, lo que significa duplicar lo realizado hasta el momento.

Paradas de colectivos con calefacción en Río Gallegos

“Con respecto a las garitas de colectivos se va a tomar una impronta arquitectónica, contando con nueva iluminación general de los espacios, el empleo de un sistema de calefacción eléctrico para las bajas temperaturas que atraviesa la zona geográfica donde estamos”, anunció la voz oficial de protocolo durante el acto.

FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

Más adelante el intendente Grasso, contó a La Opinión Austral que la compra de las garitas es para varios sectores de la ciudad y no sólo para la Avenida Kirchner. “La garitas están llegando para toda ciudad, no solamente para este sector. Así que esperamos que cada una de las empresas cumplan porque cuando es con hierro tardan un poquito más. Son tramites, pero nosotros somos pacientes”, expresó.

Raíces de los árboles en las veredas

Además, anunciaron el lanzamiento de un programa denominado “Verde por Verde”, a través del cual el municipio brindará el asesoramiento a cada frentista tomando como problemática principal que genera los arboles de gran edad. “Las raíces de estos árboles muchas veces son responsables de las constantes problemáticas cloacales y rebalses en sanitarios internos de cada local”, explicó.

Luego del discurso oficial por el 25 de Mayo, el intendente Grasso convocó a los trabajadores que realizaron la obra de remodelación de la Avenida Kirchner, quienes se acercaron al frente con un poco de pudor. “Hacía 30 años que no se había realizado una obra tan compleja y completa en la arteria de la ciudad”, destacó el jefe comunal.

“En estos tiempos que son sumamente venturosos para la Argentina y hoy, que es un 25 de Mayo Patrio y conociendo parte de la historia de nuestra ciudad, reinaugurando una municipalidad moderna, en esta calle principal que lleva le nombre del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, donde hoy se cumplen 20 años de esa asunción nos llena de satisfacción sabiendo que fue un vecino de la ciudad trabajando incansablemente para los beneficios del pueblo argentino y Latinoamérica”, expresó Grasso.

Asimismo agradeció a la vecinos de la ciudad los barrios: “Ya llegaremos al resto de los barrios. Estamos a al altura de las circunstancias para solucionar los problemas de cada no.

Pablo Grasso dijo que el Municipio ya tiene las palmas de iluminación que se colocarán en la Avenida Kirchner una vez que Servicios Públicos coloque bajo tierra el cableado y destacó que muchos de los insumos utilizados fueron comprados a empresas locales.

La calle Perito Moreno será doble mano

Al finalizar el acto, el intendente Pablo Grasso habló con la prensa en donde anunció que van a remodelar la calle Perito Moreno y después de la veda invernal la calle Sarmiento. También dijo que ya están pidiendo el anticipo financiero para adquirir los materiales para los 257 kilómetros de cloacas de los diferentes barrios de la ciudad.

“La Perito Moreno va a ser doble mano como la Mendoza, trabajar en la rotonda de lo que es la Pasteur y trabajar en modificar el sistema de veredas, dejarlo más ordenado”, anticipó en referencia a como se distribuirá el tránsito en la intersección que une esas dos calles con la Avenida Lisandro de la Torre.

Gran locro popular para Río Gallegos

Al finalizar el acto central, una multitud de personas disfrutaron de un delicioso locro popular en el predio del SIPEM, el estacionamiento municipal ubicado en San Martín y Don Bosco. Este plato tradicional argentino se sirvió como símbolo de la unidad y la identidad nacionales. Además, hubo presentaciones artísticas que llenaron el ambiente de música y bailes folklóricos, brindando un cierre festivo y lleno de alegría.

Grilla del 25 de Mayo (Predio del SIPEM – San Martín y Don Bosco):

  • 13:50 hs. Estudio de Danza “Marcela Rivero”
  • 14:00 hs. Grupo “Nuevo Molle”
  • 14:10 hs. Escuela de Danzas “Keoken”
  • 14:20 hs. Estudio de Danzas Folklóricas “La Re Juntada”
  • 14:30 hs. Escuela de Danzas Folklóricas “Vientos de mi Sur”
  • 14:40 hs. Escuela de Danzas “Amakaik”
  • 14:50 hs. Ballet Folklórico “Kenk Atamishqui”

EN ESTA NOTA 25 de mayo

Leé más notas de La Opinión Austral