Your browser doesn’t support HTML5 audio
El veterano de la Guerra de Malvinas, Jorge Taranto, presentó una denuncia penal contra dos ex soldados por falso testimonio ante el Tribunal Federal de Río Grande, Tierra del Fuego. La presentación también incluye acusaciones contra la ex jueza federal Lilian Herráez y el fiscal Marcelo Rapoport, a quienes señala como responsables de mantener viva una causa judicial “armada” en su contra.
Taranto, quien se desempeñó como subteniente durante el conflicto bélico de 1982, apuntó directamente a los soldados R.P. y E.R., cuyos testimonios, según su denuncia, lo implicaron falsamente en hechos que —afirma— nunca ocurrieron. “Dañaron mi honor y el de los hombres que realmente combatieron”, expresó en el escrito presentado ante la Justicia.
El veterano aseguró que ambos excombatientes “mintieron en sus testimonios” y que la Justicia utilizó esas declaraciones para sostener una imputación infundada. “Entregué documentos firmados por ellos en 1982 donde detallan quiénes eran sus jefes, y en ningún momento me mencionan. Pero 30 años después cambian la versión y aparecen por primera vez hablando de mí, sin acusarme de nada concreto”, explicó.


La denuncia, que contiene documentación original y testimonios de época, sostiene que los roles de combate señalados por los denunciantes “pertenecen a una sección distinta a la que yo tenía a cargo”. En ese marco, Taranto planteó: “Esto ocurre porque los distintos actores de la justicia, hasta ahora, nunca pidieron asesoramiento a especialistas, y cada uno de ellos se erige en conocedor de la guerra, en un crudo desmedro de lo que ello significa”.
El caso judicial contra Taranto se remonta a 2007, cuando el Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) lo denunció públicamente. En aquel entonces, Taranto se presentó voluntariamente ante la Justicia y fue sobreseído con sentencia firme, respaldado por numerosos testimonios de quienes integraron su unidad.
Sin embargo, la causa fue reactivada en años posteriores, lo que motivó esta nueva presentación judicial. El veterano apuntó especialmente contra el fiscal Rapoport: “Es un fiscal que imputó a un muerto en combate y a otro oficial que nunca pisó Malvinas. Uno de los soldados es un denunciante profesional que ha faltado a la verdad y siempre intentó conseguir réditos económicos, lo cual se acredita con documentos precisos”.
En su escrito, Taranto afirmó que el fiscal “mintió” al argumentar en diciembre de 2024 que los testimonios de los soldados representaban “nuevos hechos”, cuando en realidad —según el denunciante— ya habían sido incorporados años antes. “No hizo un análisis exhaustivo de las pruebas, se limitó a aceptar declaraciones contradictorias sin cuestionar su veracidad. Esto constituye una violación a los principios fundamentales de la justicia”, señaló.
La presentación judicial también incluye una denuncia contra la ex jueza Lilian Herráez por su presunta complicidad en la manipulación del proceso. Según Taranto, la Justicia nunca investigó adecuadamente los falsos testimonios y permitió que una causa infundada continuara.
“El objetivo de esta denuncia no es solo limpiar mi nombre, sino también defender el honor de los soldados que realmente combatieron en Malvinas”, concluyó. Además, solicitó una serie de medidas probatorias, comparecencias de testigos y una evaluación médica a uno de los denunciantes, quien habría declarado tener una herida de combate que, según Taranto, “fue autoinfligida”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario