La modalidad de estafas virtuales tiene muchas formas, en todas las plataformas digitales. Ahora comenzó a circular un nuevo método que afecta a clientes del Banco Santa Cruz, más precisamente a los usuarios de homebanking.
En Instagram, el director de Defensa del Consumidor de la provincia de Santa Cruz, Gianfranco Minnicelli, advirtió que al googlear “Banco Santa Cruz” aparece un enlace falso entre las primeras opciones.
El mismo está registrado como un “anuncio”, pero en la URL del sitio se diferencia fácilmente que no es el real.

Se debe prestar atención a los sitios anunciados y leer cuidadosamente las URL.
Al ingresar, la interfaz de la página es idéntica a la del homebanking de esta entidad bancaria en su versión de escritorio, pero la URL -además de cambiar a la que aparece en el buscador- cambia a otro enlace igual de trucho: digiital-barcosantacruz.online.

El portal trucho mantiene las mismas características que el real. En amarillo: lo que se debe verificar antes de colocar tus datos personales.
La perfecta similitud puede hacer que los clientes caigan fácilmente, ya que en realidad hay que estar alerta a la dirección web.
Incluso, en la publicación que hace Minnicelli en sus redes sociales, el link que le figura al realizar la búsqueda desde su computadora es distinto, pero también falso.

“Clientes del Banco Santa Cruz tengan cuidado”, escribió Minnicelli en su historia de Instagram.
Cabe recordar a los usuarios de este banco que la correcta dirección URL del homebanking es https://digital.bancosantacruz.ar/. En caso de ingresar a un sitio que suponga ser del Banco Santa Cruz, es imprescindible revisar que sean los portales oficiales y evitar los links que se promocionen como “anuncios”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia