Con un total de 913 mesas, 112 escuelas de Santa Cruz estuvieron afectadas a los comicios que se realizaron este domingo. El coronel Eugenio Frela se refirió al operativo que el Ejército Argentino desplegó en toda la provincia y precisó, en diálogo con La Opinión Zona Norte, que 853 personas con 82 vehículos, dos helicópteros y dos aviones estuvieron involucrados. Es de destacar que dicho operativo se llevó adelante con miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

“La provincia está dividida en siete secciones: Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes, Río Chico, Corpen Aike, Lago Argentino y Güer Aike, todas están dependiendo de Río Gallegos. Hemos armado un puesto comando espejo al de Río Gallegos en la zona norte con las mismas facilidades. El sistema que tenemos, aparte de este que es un sistema particular satelital que nos da autonomía ante cualquier inconveniente que tengamos en la provincia, está coordinado por Buenos Aires”, explicó.

Por otra parte, indicó que el sistema “siempre se apoya en el intranet, cualquier problema que pueda haber en la provincia o en la ciudad, los sistemas satelitales que tenemos permiten una autonomía y una libertad para que el escrutinio se realice sin novedad“.

Además, añadió: “Tenemos una reserva operativa, integrada por el Ejército y la Gendarmería, dos helicópteros, uno lo pueden ver en helipuerto de la Prefectura Naval Argentina”.

En particular, sobre cómo se fueron desarrollando las diferentes etapas, amplió: “El despliegue en toda la provincia comenzó hace dos días. A Caleta Olivia vinimos el jueves y empezamos a instalar el viernes. El sábado tomamos posesión de todos los colegios y a primera hora cuando abrieron ya teníamos la totalidad de las urnas”.

Además, sobre la finalización de los comicios, explicó “personal del Correo pasa a retirar las urnas que tiene como destino Río Gallegos. La custodia de las urnas la realiza el Ejército y el traslado lo realiza el Correo para su destino final para el recuento definitivo de los votos”.

Cerrando, señaló que “el Ejército termina con sus actividades operativas cuando llegan las urnas a Río Gallegos. Cuando le entregamos al Correo en forma definitiva y se termina la custodia, termina nuestra función acá. Nos queda la seguridad del depósito de urnas en Río Gallegos, eso también es responsabilidad de las Fuerzas Armadas“.

Leé más notas de La Opinión Austral