El Ministerio de Salud de la Nación anunció que el miércoles 28 de junio unos 10.000 profesionales de todo el país estarán en condiciones de rendir el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud. El mismo permite a las y los profesionales acceder a cargos y especializarse a través de una estrategia de formación de posgrado en servicio en los establecimientos de salud.

Además publicó la cantidad de cargos vacantes en cada uno de los hospitales del país y los inscriptos para cubrir esos puesto de trabajo y formación. En la Provincia de Santa Cruz hay un total de 27 cargos vacantes, entre los que se incluye clínica médica, psicología, pediatría, trabajo social, medicina general y neonatología. En el Hospital Regional de Río Gallegos son 16 vacantes, en el Hospital Zonal de Caleta Olivia son 9 y en el Hospital Distrital José Formenti de El Calafate, 2.

Para ocupar esos puestos en la provincia de Santa Cruz se anotaron 8 postulantes: 4 en salud mental, 3 en clínica médica y 1 en pediatría. Del total de postulantes 6 de ellos rendiran el examen en la sede de Santa Cruz, mientras los dos restantes profesionales médicos lo harán en Rosario y en CABA.

El Examen Único de bioquímica, enfermería y medicina de todos los concursos del país se realizará de manera simultánea, de 9 a 13 horas, en diferentes sedes. Se trata de un instrumento de evaluación que consta de 100 preguntas de opción múltiple, con 4 opciones de respuesta donde una sola es la correcta.

Para postulantes a residencias correspondientes al Concurso Unificado –cargos ofrecidos por los ministerios de Salud nacional, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de provincia de Buenos Aires– además de bioquímica, enfermería y medicina, también rinden el mismo día para residencias de otras especialidades del equipo de salud y posbásicas. Es con la misma modalidad, presencial y en formato papel, en las sedes habilitadas en las localidades de La Plata, Bahía Blanca, Pergamino, y CABA.

El examen presencial implica un operativo desplegado en todo el país con personal que supervisa el proceso completo. Cabe destacar que el 20 por ciento de los cargos vacantes en 2023 cuentan con financiamiento del Ministerio de Salud de la Nación: 7.391 cargos vacantes, de los cuales 1.590 son de financiamiento nacional.

Examen de ingreso para residencias de salud 2023: quiénes podrán rendirlo

9.885 postulantes están habilitados para rendir el examen de alguna de las disciplinas, básicas o posbásicas, el mismo día y hora en 27 sedes del país. En ese sentido, hay:

  • 6.069 postulantes habilitados de medicina y 4.930 cargos disponibles en todo el país.
  • 1.109 postulantes habilitados de enfermería y 443 cargos disponibles en todo el país.
  • 134 postulantes habilitados de bioquímica y 180 cargos disponibles en todo el país.

Los resultados serán publicados en la página oficial de residencias (https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso) la semana del 10 de julio.

Características del Examen Único 2023

  • Cada examen tendrá un total de 100 preguntas y las respuestas tendrán la modalidad de opciones múltiples (multiple choice). Cada respuesta correcta valdrá un (1) punto, la incorrecta o la que no fue marcada valdrá cero (0).
  • Los exámenes de una misma disciplina están diferenciados por tema para cada postulante.
  • Al finalizar el examen cada postulante tiene su constancia y puede completar una encuesta no obligatoria.
  • El resultado del examen es inapelable.
  • La corrección está centralizada a partir de un proceso automatizado de reconocimiento óptico de marcas.
  • En el caso de los exámenes para residencias básicas, no hay puntaje de aprobación. Todas las personas que rinden el examen están en condición de tomar un cargo de acuerdo a su posición en el orden de mérito.

Examen de ingreso para residencias de salud: cuántos cargos vacantes hay en Santa Cruz

En la Provincia de Santa Cruz hay un total de 27 cargos vacantes, entre los que se incluye clínica médica, psicología, pediatría, trabajo social, medicina general y neonatología.

Lista completa de cargos disponibles en Santa Cruz

Hospital Regional de Río Gallegos

  • Especialidad: clínica médica. Cargos del 1er año básica: 3
  • Especialidad: neonatología. Cargo de 1er año posbásica: 1
  • Especialidad: neonatología. Cargos 1er año básica: 2
  • Especialidad: pediatría. Cargos de 1er año básica: 2
  • Especialidad: salud mental-enfermería. Cargo 1er año básica: 2
  • Especialidad: salud mental-medicina. Cargo 1er año básica: 2
  • Especialidad: salud mental- psicología. Cargos 1er año básica: 2
  • Especialidad: salud mental-trabajo social. Cargos 1er año básica: 2

Hospital Caleta Olivia

  • Especialidad: medicina general y/o medicina de familia. Cargos 1er año básica: 2
  • Especialidad: neonatología. Cargo de 1er año posbásica: 1
  • Especialidad: salud mental-enfermería. Cargos 1er año básica: 2
  • Especialidad: salud mental-medicina. Cargo 1er año básica: 1
  • Especialidad: salud mental-psicología. Cargo 1er año básica: 1
  • Especialidad: salud mental-trabajo social. Cargos 1er año básica: 2

Hospital Distrital José Formenti

  • Especialidad: medicina general y/o medicina de familia. Cargos de 1er año básica: 2

Solo hay 8 postulantes para los cargos disponibles en esta provincia: 4 en salud mental, 3 en clínica médica y 1 en pediatría.

Leé más notas de La Opinión Austral