Un nuevo hecho de características aberrantes preocupa a la comunidad de la localidad de Las Heras. Un hombre resultó detenido el martes por ser el presunto abusador de una pequeña niña. La madre de la víctima realizó la denuncia y las fuerzas de seguridad dejaron al implicado a disposición de la Justicia.

Proliferan los casos de abuso en el norte santacruceño. Cada día un nuevo episodio mantiene en vilo a la comunidad. Días atrás surgió la noticia de un caso en Pico Truncado, que se suma a la preocupante estadística de violencia de género en Caleta Olivia. Ahora es el turno de Las Heras, donde el martes último fue detenido un hombre por ser el presunto abusador de una pequeña niña de sólo 9 años.

El caso inició con la denuncia de la madre de la criatura que, desde hace un tiempo a esta parte, mantendría una relación sentimental con el supuesto victimario. La mujer habría aseverado que, producto de la actitud esquiva y dolores físicos de su niña, se pudo percatar de una situación que, habría dicho, se vendría sosteniendo desde hace al menos medio año.

La denuncia fue registrada en sede policial el pasado 30, y el hombre fue detenido en inmediaciones del barrio Güemes de la localidad. Si bien en la denuncia se haría énfasis en una posible violación, tal versión no fue confirmada. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que existirían signos de posibles abusos, pero que se continúa indagando el caso.

El detenido sería empleado de una empresa de servicios petroleros y, pese a no tratarse del padre biológico de la víctima, la convivencia alcanza para emplazarlo como figura paterna de la misma. Por tal razón su situación procesal, ya complicada, se agrava en virtud del vínculo familiar que mantendrían.

De acuerdo a las fuentes, a la víctima se le debieron practicar las pruebas médicas del caso. En la oportunidad, en dependencias del hospital local, la observación de los profesionales dio cuenta acerca de la existencia de lesiones, pero eso es materia de la investigación y por la naturaleza del caso se mantiene el secreto judicial.

Basta decir que las lesiones deberán ser cotejadas en función de las características propias del abuso. De cualquier manera las implicancias legales que le corresponderían al detenido, en caso de comprobarse los delitos que le atribuye la denuncia de su pareja, son superlativas.

No sólo se trataría de un abuso sexual agravado por el vínculo entre quienes serían víctima y victimario, sino que también surgen otros tipos penales y diversos elementos que pueden considerarse agravantes. Habrá que esperar la resolución de la Justicia en torno al nuevo hecho de indignantes consecuencias.

Datos nacionales de abuso infantil

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación cuenta con un programa creado en 2006, que brinda atención a las víctimas de abuso o malos tratos, víctimas de explotación y prostitución infantil y todos los delitos contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes. Para ello existe la línea nacional 0800-222-1717.

Según datos ministeriales, entre el 19 de noviembre de 2016 y el 28 de febrero de 2018, último dato oficial disponible, fueron atendidas 3.049 víctimas de abuso sexual (incluyendo adultos y niños, niñas y adolescentes hubo 2.842 casos y se recibieron 5.706 llamadas. Los datos corresponden únicamente a las llamadas a la línea nacional contra el abuso sexual infantil.

De las víctimas atendidas el 69%, más de 2.100 casos, corresponde a niños, niñas y adolescentes. Siete de cada diez víctimas menores de 18 años son niñas. El rango etario con más víctimas es el de 12 a 17 años de edad. El 40% de los casos provienen de la provincia de Buenos Aires, otro 42% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 18% restante corresponde al resto del país.

El 64% de los agresores son personas del ámbito familiar de la víctima.

Leé más notas de La Opinión Austral