La Federación de Inquilinos Nacional lanzó un comunicado de prensa de cara a la sesión que tendrá lugar el próximo 23 de agosto en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata del intento de modificar la Ley de Alquileres, una iniciativa de la oposición que trajo varias polémicas.

En primer lugar, proponen modificar el artículo 3 de la Ley 27.551 y reducir el plazo mínimo de contratos de tres a dos años. También pretenden modificar el artículo 14 y pasar la actualización del precio anual a una actualización trimestral y, además, sin ningún índice que fije algún límite.

Desde las organizaciones nucleadas en la Federación de Inquilinos Nacional buscan frenar el intento de modificación de la ley y proponen movilizarse al Congreso Nacional el miércoles próximo, día en que se hará la sesión. Desde Santa Cruz, el abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, señaló que en la provincia “vemos con preocupación una modificación a la ley que agrave la situación, hoy estamos atravesando un momento muy difícil desde este sector, y flexibilizar la regulación solo empeorará la situación”.

En plena carrera a las elecciones de octubre, Solano señaló a La Opinión Austral que “creo que el contexto ayuda a que la ley no se modifique, quiero creer que este contexto va a desalentar las intenciones de los bloques de votar una ley como la que se propone”. Para Solano, “sería empeorar la situación de 10 millones de personas, sobre todo teniendo en miras las elecciones de octubre”.

En este escenario, el referente de la provincia señaló: “Nosotros estamos atentosalertas y haciendo todo el ruido que podemos para que no modifiquen la ley, que sería realmente una catástrofe. De todas formas, sería solamente diputados, después falta senadores y falta la promulgación, o sea que no es que se modifica nada”.

Solano también hizo referencia al contexto eleccionario y mostró su preocupación ante el avance del partido que lidera el libertario Javier Milei que, en varias ocasiones, propuso dolarizar la economía. “Desde el momento en que plantea la libertad de mercado absoluta y la dolarización, es evidente la catástrofe que va a ser para las familias que estén en peores condiciones. Y el hecho de alquilar para vivir ya te pone en una situación de vulnerabilidad“, argumentó Solano.

Por ende, consideró, “toda esta gente que alquila, debería evitar el voto tanto a Milei como a Juntos por el Cambio que son los mismos que quieren modificar esta ley para perjudicar a las familias que alquilan”.

EN ESTA NOTA Ley de alquileres

Leé más notas de La Opinión Austral