La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia ofreció en Comandante Luis Piedra Buena una muestra que coincidió con el 24 de marzo, “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y por la Justicia”.
En diálogo con La Opinión Austral, la licenciada Marisol Ocampo indicó que la muestra de carácter itinerante lleva por nombre “Historia de las Abuelas de Plaza de Mayo. Es una exposición que da cuenta la historia de este organismo creado en 1977. El año pasado estuvieron celebrando otro hito más de lucha ininterrumpida. Fue con ese motivo que la muestra llegó a Santa Cruz, en noviembre pasado y desde esa fecha comenzaron a visitar las localidades de la provincia”.
“Caleta Olivia, Gobernador Gregores, El Calafate y ahora Piedra Buena. La muestra estará instalada unos diez días en el Teatrino”, añadió Ocampo.
La muestra se dio en sintonía con un nuevo aniversario del 24M y Ocampo consideró que la fecha se da en “un contexto nacional particular, donde hay avasallamiento de derechos en general, derecho al trabajo y despidos masivos”, manifestó.
La coordinadora del evento también tuvo fuertes críticas hacia la posibilidad de que el marino Alfredo Astíz logre la libertad domiciliaria por enfermedad, “lo que representa una cuestión de gravedad enorme. El único lugar para los genocidas, sostenemos, es la cárcel perpetua y efectiva”, dijo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario