Your browser doesn’t support HTML5 audio
En los últimos días, una polémica envolvió a los directivos del Colegio Secundario N° 30 “Meseta de los vientos“, de la localidad de Tres Lagos.
El hecho que originó el malestar de estudiantes y familias fue que luego de que alguien colocara gelatina en el recipiente donde se prepara el mate cocido, todos los alumnos se quedaron sin alimentos que acompañaran la “copa de leche”, como parte de una medida disciplinaria por parte de las autoridades.
Ante la ausencia de un acompañamiento para la bebida caliente, el Centro de Estudiantes compró paquetes de galletas que repartió en los cursos, acción que dio a conocer mediante fotografías en su cuenta de Instagram.
“Nos amenazaron con que no íbamos a tener más esa parte del desayuno, pero como su medida causó mucho enojo en alumnos y padres, creemos que volvería el lunes, igual estamos en contra de estas cosas”, comentó Eve Matiller, presidenta del Centro de Estudiantes, a Señal Calafate.
Al respecto, La Opinión Austral pudo saber que la rectora del establecimiento es de El Chaltén y estuvo sumariada cinco años, tras lo cual volvió a este establecimiento de Tres Lagos.
Ante lo sucedido, padres señalaron que el hecho ameritaba sancionar al alumno que habría puesto gelatina en el recipiente y quienes lo acompañaron, pero no incluir a todos.
En respuesta a los reclamos que trascendieron, ahora las autoridades del Secundario N° 30 emitieron un comunicado a la comunidad educativa, firmado por la rectora Erica Saavedra y la trabajadora social Gisel Verónica Cabrera.
En el comunicado señalaron que “el hecho que se menciona en las redes no se relaciona con lo sucedido el jueves 10/04, los alumnos que realizaron los hechos inadecuados con los alimentos no se encontraban ese mismo día y sus padres fueron informados y citados desde la preceptoría sobre la situación”.
“Los alumnos el día viernes no recibieron pan frasco ya que la organización institucional no lo recibe todos los días. Queremos dejar en claro que esta circunstancia fue una casualidad que podríamos usarla como reflexión para evitar inconvenientes a futuro”, agregaron.
Asimismo, manifestaron que “desde esta institución repudiamos enérgicamente cualquier acto inapropiado en el uso de los recursos que se nos brindan, los cuales están destinados exclusivamente al bienestar de la comunidad educativa”.
Cerrando, ante cualquier otra inquietud, invitaron cordialmente a acercarse a la institución.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario