El titular de Vialidad Provincial viajó a Buenos Aires por cuestiones vinculadas a su gestión. Analizar el Acuerdo asistencial para el Plan Invernal 2018-cuya firma se pasó para la semana que viene-, el funcionamiento de los postes S.O.S. en las rutas y asistir a la designación de un nuevo funcionario en el Consejo Vial Federal fueron los temas abordados.
El presidente de Vialidad Provincial, ingeniero Francisco Anglesio, confirmó que recién la semana que viene se procederá a la firma del Acuerdo de cesión de fondos de Nación a Provincia que posibilite los gastos que demande el Plan Invernal 2018, puesto en marcha el lunes pasado.
El titular de la entidad provincial viajó a Buenos Aires para tratar varios temas que incluyeron -entre otras actividades- participar de la reunión del Consejo Vial Federal como así también agilizar el tema de la puesta en funciones de los puestos S.O.S en rutas de la provincia, “algo que fue gestionado oportunamente por María Sanz de Estrellas Amarillas”, aclaró.
En comunicación telefónica con La Opinión Austral, Anglesio dijo además que participó de la Asamblea del Consejo Federal Vial, encuentro en el que se nominó como representante de la provincia al ingeniero Hugo Naranjo.
Con respecto al acuerdo, admitió que pese a las conversaciones mantenidas desde ya hace varios meses -y que si bien se está en un todo de acuerdo entre las partes-, “se decidió esa firma para la semana próxima en Río Gallegos. De todas maneras es algo habitual que esto ocurra, venimos firmando este tipo de Convenio todos los años”, aclaró.
Anglesio dijo que aprovechando sus gestiones en la CABA logró un encuentro con el licenciado Alvaro Quiroga, director de Asuntos Públicos del Ministerio de Transportes de la Nación. “Hemos conversado acerca de la puesta en funcionamiento de los postes S.O.S., iniciado por Seguridad Vial de Río Gallegos, a través de María Sanz. Allí hemos dejado documentos para que vayan analizando acerca de su puesta en marcha. Con respecto a lo de Vialidad Nacional, (sobre la asistencia financiera destinada al Plan Invernal estamos en general en todos los puntos de acuerdo y la rúbrica será en Río Gallegos”, reiteró.
Sobre las cifras a acordar, las estimó en unos “170 millones de pesos. De todas maneras es algo que se firma todos los años, algo habitual firmar este tipo de convenios”, agregó.
“Hace cerca de cuatro meses que estamos a la espera de poder firmar este acuerdo que permita sostener el mantenimiento del operativo en las rutas; aún no lo hemos podido hacer y creemos que es algo muy importante, no sólo para el organismo sino además para los trabajadores”, señaló esta semana.
Además de la dotación de personal se procedió al desplazamiento de equipos, como por ejemplo en Cancha Carrera, La Esperanza, Mina 1 y Tapi Aike; “unidades que ya están apostadas en esos lugares, porque el Plan Invernal dispuesto por esta presidencia comenzó el lunes”, añadió.
El acuerdo financiero permitirá a Vialidad Provincial utilizar esos recursos para, por ejemplo, el despeje de nieve y elementos propios que permitan aventar cualquier contingencia en época invernal, hielo en ruta o despeje de caminos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario